Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cae una banda que introducía droga en Canarias mediante vehículos con doble fondo

Agencias
lunes, 31 de mayo de 2021, 10:37 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil ha desarticulado una banda que introducía en Canarias droga procedente de Madrid, desde donde el estupefaciente era enviado en el doble fondo de vehículos.


Según informó este lunes el Instituto Armado, la 'operación Cadcan' ha sido desarrollada en Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, Madrid y Huelva. Han sido detenidas siete personas y aprehendidos 20 kilogramos de cocaína, 100 de metanfetamina y tres de fenacetina, además de siete vehículos.


Las pesquisas se iniciaron en marzo del pasado año, al contarse con indicios que apuntaban a un ciudadano dominicano como posible distribuidor de cocaína en la isla de Conejera. Con las primeras gestiones, los agentes pudieron corroborar como esta persona lideraba una organización criminal ubicada en esa isla y con vinculaciones directas con diferentes puntos de la península.


De la misma manera se pudo constatar que esta organización contaba con un elevado número de vehículos preparados con dobles fondos para ocultar la droga, distribuidos por varias islas y Madrid. Los agentes han agentes han contabilizado hasta 22 turismos que habrían estado viajando a través de las diferentes navieras marítimas entre la península y Canarias, todos ellos supuestamente ligados al transporte de estupefacientes.


VIVIENDAS REFUGIO


La red tenía fijada su base principal en la isla de Lanzarote, aunque se había desplegado y asentado también en Fuerteventura y Tenerife, contando también con un fuerte apoyo en Madrid como punto de partida de la droga.


Toda esta diseminación de sus integrantes se había generado en consonancia con el paulatino aumento de los transportes de estupefacientes a Canarias y por tanto, con la pretensión de ampliar su red de venta de narcóticos.


También se pudo averiguar que disponían de varias viviendas en las tres islas, utilizadas como 'caletas' de la droga y alojamiento transitorio de sus miembros. Contaban, además, en una de ellas con un laboratorio para la adulteración de droga que llegaba de la península.


Otra vía de investigación se centró en la localización de los posibles lugares donde se pudiesen estar manipulando los vehículos, los cuales contaban con sofisticados compartimentos para la ocultación de la droga de complejo acceso y muy difícilmente detectables en inspecciones policiales. A modo de ejemplo, en el muelle de Huelva se pudieron detectar dos turismos que pretendían embarcar con destino a Canarias, en los que se intervinieron 13 y 2,3 kilogramos de cocaína, respectivamente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto