Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso da la bienvenida a la Copa Davis de tenis

Agencias
jueves, 27 de mayo de 2021, 14:46 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, dio este jueves la bienvenida a la fase final de la Davis Cup by Rakuten, que se celebrará en Madrid junto a las ciudades de Innsbruck y Turín el próximo mes de noviembre.


Señaló que la Davis Cup by Rakuten Finals llevará la imagen de la Comunidad de Madrid por más de 170 países al convertirse la capital de España en la sede central de la competición más importante del tenis mundial por equipos.


Madrid acogerá la fase de grupos, dos cuartos de final, las semifinales y la final mientras que las ciudades de Innsbruck y Turín celebrarán la fase de grupos y un cuarto de final, ya que en esta ocasión el torneo tiene un formato multisede


Ayuso asistió a la presentación de esta competición internacional junto con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente de la empresa organizadora, Kosmos, Gerard Piqué, y el director de la Davis Cup Finals, Albert Costa. También asistieron la consejera de Presidencia en funciones, Eugenia Carballedo, y el consejero de Educación y Juventud y portavoz del Gobierno regional en funciones, Enrique Ossorio,


Aunque las actuales condiciones sanitarias asociadas a los viajes nacionales y transnacionales hacen difícil predecir el número de espectadores que podrán asistir presencialmente a la edición de este año, se estima que el gasto medio que genera cada estancia ronda los 579 euros, con una media por espectador y día de 193 euros, dijo Ayuso.


Además, añadió, supone una oportunidad para promocionar la oferta turística de la Comunidad de Madrid, especialmente entre los 18 países participantes, así como entre el público nacional e internacional que acuda al evento a través de los soportes de las Davis Cup Finals.


Durante este evento en el Madrid Arena, la Comunidad de Madrid contará con un stand en el que se informará a todos los visitantes sobre los principales recursos turísticos de la región.


Por otro lado, durante todo el año, se realizará la promoción de la región junto al de la propia competición en diferentes torneos de tenis del circuito a nivel mundial, con el objetivo de atraer visitantes de los principales mercados, sin olvidar el impacto a través de las redes sociales y en la propia página web del evento, que cuenta con un enlace directo a turismomadrid.es.


700 PERIODISTAS ACREDITADOS


Todos los periodistas acreditados -se estima que sean más de 700 representando en torno a 25 países del mundo- recibirán una publicación informativa sobre la Comunidad de Madrid y durante los descansos de los partidos se proyectará un video de promoción turística. La región contará también con presencia en los actos promocionales previos que se desarrollarán en diferentes escenarios y países, aprovechando la celebración de torneos de Grand Slam.


De manera paralela, se promoverá el tenis y el deporte a través de la segunda edición del Programa Tennis Health by Davis Cup Finals, una iniciativa que hace hincapié en los hábitos de vida saludable, especialmente entre la población infantil y juvenil. Para ello, se han organizado actividades como charlas en centros educativos, un campus de tenis de verano, acciones de Street Tennis en diferentes poblaciones, el Kids Day durante la celebración de las Davis Cup Finals o un Torneo Juvenil de tenis por equipos, entre otros.


La propuesta se enmarca dentro del legado que las Davis Cup Finals y la Comunidad de Madrid quieren dejar en los niños de la región, que ya en su edición anterior de 2019 alcanzó a más de 4.000 jóvenes. El programa educativo está financiado por la Comunidad de Madrid y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la capital y la Federación de Tenis de Madrid, y está directamente coordinado por Kosmos Tennis.


Las finales se jugarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre y se desarrollarán en pista dura. Las tres sedes y el nuevo formato de once días de competición, que mejorará la programación de partidos para los jugadores, facilitarán una mejor experiencia para los seguidores y llegarán a una audiencia más amplia.


Todas ellas han sido seleccionadas por el Davis Cup Steering Committee y poseen una altitud similar, tienen buenas conexiones entre ellas y cuentan con una fuerte infraestructura general. Cada uno de los recintos acogerá a su equipo nacional en la fase de grupos.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto