Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hispasat se une al consorcio elegido por la ESA para el estudio de servicios lunares de comunicación y navegación

Agencias
miércoles, 26 de mayo de 2021, 15:47 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Hispasat se ha unido al consorcio internacional elegido por la Agencia Espacial Europea (ESA) para el estudio de servicios lunares de comunicación y navegación.


Según informó Hispasat en un comunicado, se ha unido al consorcio liderado por Telespazio, una ‘joint venture’ entre Leonardo (67%) y Thales (33%) que tiene por objetivo estudiar el diseño de una infraestructura espacial para proporcionar servicios de comunicaciones y navegación por satélite alrededor la Luna (LCNS, por sus siglas en inglés), similares a los utilizados en la Tierra.


Este estudio forma parte de la iniciativa ‘Moonlight’ de la ESA, que definirá la arquitectura satelital y el modelo de prestación de servicios económicamente viables a las diversas plataformas que orbiten alrededor de la Luna, así como a los asentamientos en bases lunares y a los vehículos que utilicen los astronautas.


Además, la investigación tiene previsto seleccionar en su fase final a un operador para la gestión del LCNS, así como el suministro de servicios. También analizará si es posible que el sistema LCNS interopere con ‘LunaNet’, la infraestructura que actualmente está desarrollando la NASA para apoyar las misiones de su programa Artemis.


Este proyecto que lidera Telespazio cuenta además con la colaboración del operador de satélites Inmarsat; fabricantes como OHB y MDA; pymes como Nanoracks, Altec y Argotec y universidades y centros d investigación como el SEE Lab SDA Bocconi y el Politécnico de Milán.


El director técnico de la compañía, Antonio Abad, se felicitó por la inclusión de operador español en un proyecto, que según dijo “va a jugar un papel definitivo para garantizar el éxito de las futuras misiones de exploración lunar”.


Durante los próximos diez años, se estima que habrá en torno a 80 iniciativas públicas y privadas dedicadas a la exploración lunar. Con este consorcio se estudiará cómo dar respuesta a la necesidad de la ESA de definir una infraestructura satelital que satisfaga los requerimientos de las agencias espaciales y las compañías privadas que, en un futuro no demasiado remoto, darán origen a una “economía lunar”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto