Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plena inclusión reclama al Gobierno que priorice a las personas con discapacidad intelectual en la vacunación

Agencias
miércoles, 26 de mayo de 2021, 16:13 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El director de Plena Inclusión España, Enrique Galván, se ha dirigido por carta a la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio, para reclamar que se explicite a las personas con discapacidad intelectual en el documento de la Estrategia Estatal de Vacunación. La organización revindica que este debe ser uno de los colectivos vulnerables priorizados por el Ministerio de Sanidad para recibir la vacuna contra la Covid-19.


En un comunicado, Plena inclusión subrayó este miércoles que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunciaron hace dos semanas que se incluiría a ese colectivo como prioritario en las vacunas contra el coronavirus. “Ambos aseguraron que las personas con discapacidad intelectual iban a estar entre quienes recibieran antes la protección ante la pandemia”, recalca la organización.


"Nos preocupa que en la literalidad del texto que se refiere a los colectivos contemplados en el Grupo 4, los más vulnerables, no se halla incluido a las personas con discapacidad intelectual. Nuestra solicitud para que se subsane este error formal llega también ante la confusión que sufren sus familias”, señala en la misiva el director de Plena Inclusión España.


De hecho, en el texto de la séptima revisión de la Estrategia de Vacunación no se cita a las personas con discapacidad intelectual mientras que sí se añade como grandes dependientes, con grado III, a “personas con autismo profundo” y enfermedad mental.


Plena Inclusión también sugiere en la carta enviada a la dirección general de Salud Pública que los cuidadores no profesionales que atienden en sus hogares a personas con gran dependencia sean vacunados en la misma visita que las personas a las que asisten. Eso, siempre y cuando no se hayan vacunado con anterioridad. Estas personas (dependientes y cuidadores no profesionales) se vacunarán en función de la edad de la persona y de la disponibilidad de sueros, tal y como le sucede al resto de la población.


Por otro lado, y debido a que el despliegue de la vacunación es desarrollado por las comunidades autónomas, Plena Inclusión recuerda “la importancia clave de la publicación en documento oficial y de forma clara de los colectivos priorizados para poder ser exigida en los diferentes territorios".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto