Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sordo (CCOO) cree que las diferencias para prorrogar los ERTE son “salvables”

Agencias
martes, 25 de mayo de 2021, 10:57 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este martes que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) seguirán hasta septiembre, haya o no acuerdo, y consideró que las diferencias entre las partes en los temas son “salvables” y las exoneraciones de cuota a la Seguridad Social se pueden consensuar.


Así lo dijo en unas declaraciones en ‘Espejo Público’ de Antena 3 recogidas por Servimedia en las que fue preguntado por la nueva prórroga de los ERTE, que aún se negocia, teniendo en cuenta que hoy se celebra el último Consejo de Ministros ordinario del mes antes de que expire la prórroga actual el próximo 31 de mayo. No obstante, el Gobierno puede convocar un consejo extraordinario para aprobar la nueva extensión.


Sordo explicó que se están intercambiando propuestas pero que aún no están todos los puntos cerrados y “no sería comprensible” no pactar esta prórroga, como las anteriores.


El dirigente de CCOO concretó que “la normativa de los ERTE está acordada” y que falta por pactar el esquema de exoneraciones de cotización a la Seguridad Social para las empresas. En este punto, dijo que, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se quiere incentivar con mayores exenciones de cuota a los trabajadores que salgan de los ERTE respecto a los que se mantienen y “yo no comparto esa teoría, las empresas reincorporan cuando hay trabajo”. En este sentido, patronal y sindicatos están de acuerdo.


Sordo argumentó que “en un momento en que las restricciones se van a terminar” y la vacunación avanzará, las reincorporaciones a los puestos de trabajo de los trabajadores en ERTE “no necesitan particulares incentivos”.


No obstante, consideró que “como hemos hecho otras veces, podríamos llegar a un consenso sobre esas bonificaciones” y confió en que eso suceda “en las próximas horas”.


“Sería una pena” que no hubiera pacto en esta ocasión, según afirmó Sordo, quien aseguró que ERTE “va a haber hasta finales de septiembre” con independencia de que sean pactados o no. “Si no hay un acuerdo, quizás las exoneraciones a las empresas sean un poco peores de lo que están ahora mismo encima de la mesa”, puntualizó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto