Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sareb cede al Ayuntamiento de Lleida 60 viviendas para personas en riesgo de exclusión

Agencias
lunes, 24 de mayo de 2021, 12:58 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) informó este lunes de la cesión al Ayuntamiento de Lleida de 60 viviendas que el consistorio destinará a la protección de personas en riesgo de exclusión


La cesión se ha plasmado en un acuerdo que firmaron el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, y el director de Sostenibilidad de Sareb, Gaspar González-Palenzuela, y tendrá una duración máxima de cuatro años que serán prorrogables anualmente.


En virtud de este convenio, el ayuntamiento será el encargado de gestionar los inmuebles para atender las necesidades habitacionales de personas en riesgo de exclusión. Se trata de un acuerdo en régimen de usufructo, por el que la sociedad percibirá a cambio de la cesión una contraprestación fija mensual de 125 euros por las viviendas libres y de 75 euros por aquellas que se encuentren ocupadas. Los pagos serán utilizados por la compañía, principalmente, para sufragar los gastos de seguros y comunidad. Por su parte, el ayuntamiento asumirá los cargos correspondientes a la gestión de las viviendas, así como su mantenimiento ordinario e Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).


Estos hogares forman parte del parque destinado a fines sociales que tiene la asociación, que actualmente es de 15.000 inmuebles, después de que en febrero de 2021 el Consejo de Administración de la compañía ampliara su programa con motivo de la firma de un protocolo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.


Además, Sareb ha firmado ha firmado directamente 721 contratos de alquiler asequible con personas en situación de vulnerabilidad, al tiempo que a cierre de 2020 mantenía en estudio otros 479 casos de esta misma índole.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto