Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bautizan dos cráteres de gran tamaño en Marte con el nombre de dos científicas

Agencias
viernes, 21 de mayo de 2021, 15:30 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La doctoranda en el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) Cristina Robas ha bautizado dos cráteres marcianos de gran tamaño, situados en la zona de estudio de su tesis doctoral, con el nombre de las científicas Margulis y Roemer.


Según informó este viernes el Centro de Astrobiología, con el objetivo de comprender el antiguo ciclo hidrológico de Marte con la búsqueda de agua, Cristina Robas está dedicando su tesis doctoral a identificar la presencia de agua en el pasado marciano, tanto en estado líquido como en forma de hielo.


Para ello ha utilizado datos orbitales de alta resolución, que le han permitido elaborar un detallado mapa geomorfológico, realizado a escala 1:650.000, del suroeste de Sinus Sabaeus, una región localizada en las denominadas Tierras Altas de Marte, caracterizada por sus múltiples cráteres de impacto.


En el mapa realizado por Robas destacaron, por su gran tamaño, por su antigüedad y por las diversas unidades geológicas que albergan, dos cráteres de impacto. Estos dos cráteres, de 200 y 120 km de diámetro, respectivamente, han sido bautizados con los nombres de Margulis y Roemer, como homenaje a estas dos reconocidas científicas.


Lynn Margulis (1938-2011) dedicó su carrera científica al estudio del origen y evolución temprana de la vida. Fue una influyente bióloga y una pionera de la astrobiología, conocida por su teoría de la endosimbiosis seriada, que describe la aparición de las células eucariotas (las que tienen núcleo) como consecuencia de la incorporación simbiótica de diversas células procariotas (sin núcleo).


Elizabeth Roemer (1929-2016) fue una astrónoma especializada en el estudio de cometas y asteroides, y fue pionera en la fotografía y el estudio de núcleos cometarios, así como en astrometría.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto