Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Villacís presenta en Fitur la guía digital de apoyo al comercio ‘Todo está en Madrid’

Agencias
miércoles, 19 de mayo de 2021, 17:50 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presentó este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la guía digital de apoyo al comercio ‘Todo está en Madrid’, que tiene como objetivo principal impulsar el comercio en los 21 distritos de la capital y conectar a usuarios y empresas a través de la web que lleva el mismo nombre que la guía, que se configura como un soporte digital para que los negocios puedan comercializar directamente sus productos.


Villacís, acompañada por el delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento, Miguel Ángel Redondo, señaló que este proyecto es la repuesta de esta área a una reivindicación del “zoco comercial madrileño”, del “comercio de verdad, del de las cosas singulares, artesanas y del valor de lo diferente”.


En este sentido, defendió el comercio de barrio, que “generalmente está regentado por un autónomo”, y destacó que desde el consistorio saben que tienen que hacer un “esfuerzo”. “Este proyecto demuestra que busques lo que busques, lo puedes encontrar en Madrid”, añadió.


WEB ‘TODO ESTÁ EN MADRID’


En la web, los usuarios podrán explorar los comercios y servicios que presta cada empresa y filtrar según sus necesidades. Además, el portal permite descubrir los negocios que se ubican en cada uno de los barrios de los 21 distritos de la ciudad.


Además, con el objetivo de promover la movilidad entre los comercios de las distintas zonas, la web también ofrece una sección denominada ‘Rutas por Madrid’, donde se ofrece información de programas concretos.


Esta web permite a los comercios interesados inscribirse a través de una pestaña concreta de participación para que ofrezcan visibilidad a su negocio. En la actualidad, esta página cuenta con más de 200.000 visitas, 802 comercios inscritos y 118.000 usuarios únicos.


PROMOCIÓN Y MADRID TV


Para promocionar la web de ‘Todo está en Madrid’, se ha realizado una campaña de promoción en las marquesinas de los autobuses de la ciudad, que se convierten, a través de un código BIDI, en puntos de información de la oferta comercial y de servicios y zonas donde se ubican.


Por otro lado, el estando de ‘Todo está en Madrid’ se convertirá en un simulacro de plató de televisión donde personas influyentes del sector del arte, la cultura, los negocios o la política mantendrán conversaciones a dos bandas, creando un espacio de opinión que sirva para captar ideas que redunden en la mejora del comercio.


Estas charlas serán retransmitidas en directo a través de las redes sociales y los canales propios de la web de ‘Todo está en Madrid’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto