Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unicef reclama que se permita la entrada de ayuda humanitaria para “evitar un desastre” para los niños de Gaza

Agencias
miércoles, 19 de mayo de 2021, 11:51 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, urgió este miércoles a las autoridades competentes a que permitan un “acceso humanitario inmediato” para “evitar un desastre” para el millón de niños de la Franja de Gaza que están sufriendo las consecuencias de los ataques israelíes.


Lo hizo en una declaración remitida a los medios de comunicación en la que expuso que al menos 60 niños han sido asesinados en Gaza y otros 444 han resultado heridos en menos de diez días, al tiempo que alrededor de 30.000 se han visto desplazados. También apuntó que se calcula que 250.000 chavales necesitan servicios de salud mental y protección.


Henrietta Fore subrayó que al menos cuatro instalaciones sanitarias y 40 escuelas han sido dañadas por los ataques, mientras que cerca de 48 centros escolares, la mayoría dirigidos por la Unrwa (la agencia de la ONU para los refugiados palestinos), se están utilizando como refugios de emergencia para familias que huyen de la violencia.


A su vez, llamó la atención ante el hecho de que “los ya debilitados sistemas de agua y saneamiento se han visto más comprometidos todavía” como consecuencia de la última espiral de la violencia, lo que ha dejado a 325.000 personas al borde de contraer “enfermedades infecciosas potencialmente mortales”.


Al mismo tiempo, la producción de electricidad en Gaza se ha reducido alrededor de un 60%, lo que provoca que los hospitales dependan cada vez más de generadores para prestar servicios de atención médica esenciales.


Ante esta situación, Unicef reclamó el “cese inmediato de las hostilidades por motivos humanitarios”, con el fin de permitir la entrada de “personal y suministros esenciales”, como combustible, suministros médicos, kits de primeros auxilios y vacunas del coronavirus.


También conminó a establecer corredores humanitarios para hacer llegar estos suministros de manera segura, para que las familias puedan reunirse y acceder a los servicios esenciales y para que los enfermos o heridos puedan ser evacuados.


Unicef concluyó aseverando que “cada día que se alarga el conflicto acarrea sufrimiento para los niños de todo el Estado de Palestina e Israel”, unos chavales que requieren de un “alto el fuego ya” y de una “solución política a largo plazo para el conflicto en general”, puesto que “se merecen mucho más que este horrible ciclo de violencia y miedo que dura ya demasiado tiempo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto