Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Groenlandia se oscurece y se calienta por un 'bloqueo atmosférico' de sus nevadas

Agencias
lunes, 17 de mayo de 2021, 18:15 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Un patrón meteorológico que aleja las nevadas de partes de la capa de hielo de Groenlandia está causando que esta gran isla se vuelva más oscura y cálida.


Ésta es la principal conclusión de una investigación liderada por la Darmouth College (Estados Unidos) y publicada este lunes en la revista 'Geophysical Research Letters'.


La reducción en la cantidad de nieve fresca y de color claro provoca que la superficie nevada envejezca y se oscurezca en la capa de hielo de Groenlandia. La disminución resultante de la reflectividad, conocida como albedo, hace que el hielo absorba más calor, lo que también probablemente contribuye a un derretimiento más rápido.


"A medida que la nieve envejece, incluso durante horas o unos días, se obtiene esta reducción en la reflectividad, y es por eso que la nieve fresca es tan importante", recalca Erich Osterberg, profesor asociado de ciencias de la tierra en la Dartmouth College e investigador principal del estudio.


Según la investigación, la disminución de las nevadas se debe a un 'bloqueo atmosférico' en el que los sistemas persistentes de alta presión flotan sobre la capa de hielo durante varias semanas.


Esos sistemas, que han aumentado sobre Groenlandia desde mediados de la década de 1990, empujan las tormentas de nieve hacia el norte, mantienen un aire más cálido sobre Groenlandia Occidental y reducen la nubosidad que bloquea la luz. "Es como un efecto triple", indica Osterberg, que sentencia “Todo esto contribuye a que Groenlandia se derrita cada vez más rápido”.


A medida que los copos de nieve se derriten o se evaporan, se vuelven redondeados y menos reflectantes que la nieve más nueva, lo que oscurece la superficie. Según los investigadores, un cambio de un 1% en la reflectividad en la capa de hielo de Groenlandia podría causar la pérdida de 25 gigatoneladas de hielo adicionales en tres años.


Los investigadores recopilaron datos para el estudio recorriendo casi 4.400 kilómetros en moto de nieve durante dos veranos a través de una región de la capa de hielo de Groenlandia conocida como la zona de percolación occidental.


Según una investigación citada en el estudio, la capa de hielo de Groenlandia se ha calentado unos 2,7ºC desde 1982. La isla está experimentando las mayores tasas de fusión y escorrentía en al menos 450 años y probablemente las tasas más altas en los últimos 7.000 años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto