Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Científicos españoles desarrollan cuatro productos que aportan “protección inmediata de más de siete días” frente al coronavirus y otros microorganismos

Agencias
lunes, 17 de mayo de 2021, 10:05 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Científicos españoles de la Universidad de Castellón y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han desarrollado Protergen, una línea de cuatro productos virucidas y antisépticos, de uso personal y doméstico, capaz de proporcionar al usuario una “protección inmediata de más de siete días” sobre el coronavirus y sobre diferentes tipos de alergias, virus, bacterias, hongos y ácaros.


Esta gama de productos ha sido creada a través de la tecnología Pharma-NOB166, una técnica innovadora, con patente internacional, que combina la nanotecnología y la plata en forma de iones para obtener un efecto desinfectante y una liberación controlada en el tiempo de virus y bacterias que permite la protección inmediata tras su aplicación.


“La nanotecnología NOB166 consigue utilizar un antimicrobiana tremendamente eficaz de una forma muy adecuada para el tratamiento de la prevención de infecciones microbianas ente las que se encuentran, por ejemplo, coronavirus, bacterias, hongos ácaros etc", según explicó en una nota Pedro Tocabens, el director científico de Niu Farma Laboratorios, compañía encargada del desarrollo, producción y comercialización de estos productos.


Protergen, de venta exclusiva en farmacia, tienen como finalidad garantizar el cuidado, higiene y protección de los ciudadanos y ayudarlos a recuperar la seguridad de cara a retomar actividades cotidianas como la vuelta al trabajo, la vuelta a los colegios o la relación con familiares y núcleos cercanos.


Para el doctor Tocabens, "la presencia de Protergen en las farmacias puede ser muy útil para mantener los nuevos hábitos de higiene y prevención que tenemos en la actualidad y proteger a la sociedad de otros virus y bacterias con los que tengamos que convivir en un futuro”.


La eficacia de este nuevo producto está basada en las exigencias marcadas por la Unión Europea, cumpliendo con las normativas UNE EN 14476 y la certificación 1276 y JIS L 902. Los cuatro productos han sido aprobados por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés).


Entre la línea de productos Protergen hay un nebulizador que se aplica a 20 centímetros aproximadamente sobre las mascarillas para evitar la contaminación de esta y la contaminación por manipulación y que sirve para alargar la vida media de las mascarillas hasta un mínimo de siete días.


También dispone de una emulsión protectora libre de alcohol que se ha desarrollado pensando en la protección, frente a microorganismos de nuestras manos. Asimismo, este producto hidrata la piel evitando la sequedad, la dermatitis y la aparición de otros efectos negativos, y fácilmente observables, que está provocando el uso excesivo de geles hidroalcohólicos.


Otro producto destinado a lavadoras consiste en cómodos stick de monodosis que, incorporados en el cajetín del suavizante, aseguran la protección de la ropa frente a la contaminación por microorganismos como virus, coronavirus, bacterias, hongos y ácaros durante más de una semana.


En materia textil, dispone de un nebulizador que, aplicado a una distancia de unos 20-30 centímetros y dejando secar unos pocos minutos, protege la prenda de la contaminación por microorganismos durante una semana. Además, evita el crecimiento y desarrollo de virus, bacterias, hongos y ácaros y, además, elimina los olores, no mancha, no huele y se puede aplicar sobre cualquier tejido.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto