Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los reumatólogos alertan de los riesgos de un diagnóstico tardío en personas con lupus

Agencias
lunes, 10 de mayo de 2021, 11:12 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Reumatología (SER) alertaron este lunes de los riesgos que tiene un diagnóstico tardío en las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS), entre ellas el lupus, ya que solo un tratamiento precoz consigue mejorar la calidad de vida de estos pacientes.


Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Lupus, la SER recordó que estas patologías son afecciones, de causa desconocida, en las que el sistema inmunitario agrede al propio organismo del paciente y puede afectar a órganos como los riñones, el corazón, los pulmones o el sistema nervioso, entre otros. Se estima que la prevalencia del lupus en España es del 0,21%, lo que supone más de 75.000 personas adultas; mientras que la del síndrome de Sjögren es del 0,33%, lo que equivale a más de 120.000 españoles, que sufren esta enfermedad, según los datos del estudio de prevalencia de las enfermedades reumáticas en población adulta en España (Episer 2016) de la SER.


El diagnóstico precoz de estas enfermedades es fundamental para la calidad de vida de las personas que las sufren. “En el inicio, la mayoría de las ERAS presentan síntomas muy inespecíficos, por lo que son difíciles de identificar si no se está familiarizado con ellas”, ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y jefe de Servicio de Reumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el doctor José María Álvaro-Gracia.


El presidente de la Sociedad Española de Reumatología subrayó que “como consecuencia, el diagnóstico se puede retrasar detectando la enfermedad en un estado avanzado con daño orgánico difícil de revertir”, al tiempo que ha señalado que los primeros síntomas, “que muchas veces son sutiles”, suelen afectar al aparato locomotor y a la capacidad funcional motriz del paciente junto con signos de afectación del estado general como cansancio o incluso febrícula, asociados a posibles alteraciones analíticas.


REUMATÓLOGOS


“Los reumatólogos que vemos esta clínica inicial estamos entrenados para su valoración y para buscar aquellos signos tempranos que nos hagan sospechar la enfermedad autoinmune con estudios más específicos”. Para ello “es muy importante que los pacientes lleguen de forma temprana a nuestra consulta, antes de que las alteraciones estructurales sean irreversibles o, al menos, evitar un avance rápido de las mismas”, añadió el doctor Álvaro-Gracia.


Este 2021, el Día Mundial del Lupus coincide con el día en que ha dejado de estar en vigor el Estado de Alarma y se cumple más de un año de la pandemia producida por la Covid-19. Una situación excepcional que ha podido dificultar el acceso de algunas personas a los especialistas y que puede estar provocando el retraso de diagnósticos, no solo de lupus sino también de otras ERAS.


Por ello, la Sociedad Española de Reumatología ha lanzado la campaña ‘A ti también te puede tocar’, para dar visibilidad a la importancia de estas enfermedades que aparecen en personas jóvenes y cuyas causas a día de hoy son bastante desconocidas.


Tal y como indica la campaña, “la salud no es un juego” y, por ello, es muy importante que la población general tenga el nivel suficiente de conocimiento para prestar atención a síntomas leves que pueden resultar en enfermedades crónicas que, si no son tratadas a tiempo por los especialistas, pueden ser muy graves.


Entre las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) más habituales se encuentran el lupus, el síndrome de Sjögren, la esclerodermia, las miopatías inflamatorias, las vasculitis y el síndrome antifosfolipídico. En ellas se han descrito posibles factores genéticos, hormonales, ambientales o agentes infecciosos como responsables de su origen, según ha puesto de manifiesto el doctor Álvaro-Gracia.


Así, el presidente de la Sociedad Española de Reumatología, insistió en que “es fundamental lograr un diagnóstico precoz para evitar el daño permanente que se puede derivar en otros órganos y puede llegar a desencadenar insuficiencia renal, alteraciones neurológicas persistentes, daño pulmonar y/o cardíaco, entre otros”.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto