Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Credit Suisse y Fitch instan a la banca española a racionalizar sus recursos

Agencias
domingo, 9 de mayo de 2021, 09:00 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


España es el país europeo con más oficinas bancarias por habitante. Lo certifica un informe sobre la banca europea de Credit Suisse, que afirma que España cuenta con 56 oficinas por cada 100.000 habitantes, una cifra muy por encima de las 20 que, de media, hay en la Unión Europea.


El análisis del banco suizo observa “una gran variación en el nombre de sucursales por habitante entre Europa” debida, en parte, a factores como la población, densidad y penetración así como el nivel de comodidad en el uso de la banca por internet. “Existe una correlación entre la densidad de sucursales y la rentabilidad bancaria, lo que podría indicar el potencial de ahorro para los mercados más saturados como España e Italia”, apunta el citado informe.


La variación es destacada, según remarca el análisis. Mientras en el extremo de los países con menos oficinas bancarias encontramos a los Países Bajos, Suecia o Alemania, con menos de 20 por cada 100.000 habitantes, en el lado de los que tienen más, se sitúan Francia e Italia, en torno a 40 cada 100.000 habitantes y, por último, España, con cerca de 56 por cada 100.000 habitantes.


Son diversos los analistas que se han hecho eco del gran número de oficinas bancarias existentes en España. Hace unos días, la agencia Fitch reconocía “la importante racionalización de sucursales en los últimos años” pero remarcaba que “España todavía tiene una de las proporciones de sucursales bancarias por tamaño de población entre los países de Europa occidental” e instaba a racionalizar.


En la misma línea, la agencia alemana Scope detallaba en un reciente informe que “en algunos países del norte de Europa, como los Países Bajos, una sola sucursal puede atender hasta 10.000 clientes. Eso es aproximadamente siete veces el número de clientes atendidos de media por una sucursal bancaria en España”.


Scope remarcaba que, desde la crisis financiera, los bancos españoles han hecho drásticos esfuerzos para mejorar su eficiencia. De hecho, el análisis subrayaba que la crisis financiera afectó de forma seria el modelo de banca de proximidad existente en España.


Desde Scope, hacían énfasis en la transformación en los modelos operativos de la banca “debido a los rápidos cambios en los comportamientos de los clientes”, que “están adoptando activamente nuevas tecnologías”. Esta transformación se ha visto acelerada por la pandemia del coronavirus y vaticinaban que puede comportar “la desaparición de las sucursales bancarias".



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto