Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grande-Marlaska firma el protocolo para construir la nueva sede del GEO

Agencias
viernes, 7 de mayo de 2021, 15:50 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo Blas, firmaron este viernes un convenio de colaboración para construir en una parcela municipal un nuevo cuartel, más moderno y con mejores equipamientos, como sede del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, unidad que tiene su sede en esta ciudad desde su nacimiento en 1978.


Al acto, celebrado en el Ayuntamiento de Guadalajara, asistieron el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcia-Page; el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras; y el comisario jefe del GEO, Javier Daniel Nogueroles, entre otras autoridades.


En su intervención, el ministro agradeció el gesto de la corporación municipal porque “la cesión de un espacio de casi 56.000 metros cuadrados, en una situación estratégica a dos pasos de Madrid y del sistema radial de comunicaciones con todo el país, que proporciona una gran reserva a la actuación policial y altísimos niveles de seguridad, colma todas nuestras aspiraciones”.


Desde 1978, el Grupo Especial de Operaciones tiene su sede en Guadalajara, en unas instalaciones que por el paso del tiempo son obsoletas y no pueden atender las nuevas y exigentes necesidades de entrenamiento y formación de la Unidad.


En enero de 2019, el Consejo de Ministros aprobó la construcción de la nueva sede del GEO, con una inversión de 3,5 millones de euros. Las futuras instalaciones se ubican en la zona norte de la ciudad y cuentan con una superficie que permite la construcción de una sede que dará respuesta a las necesidades operativas actuales y futuras.


El cuartel contará con una vivienda de entrenamiento, helipuerto, nave para embarcaciones y buceo, galerías de tiro, residencia y Sala CECOR, un centro de mando equipado con sistemas de información y redes para poder coordinar y dirigir a los efectivos en las zonas donde sean destacados.


Marlaska destacó que el espacio facilitado por el Ayuntamiento de Guadalajara para la nueva sede permite que el GEO “siga respondiendo a cualquier amenaza a nuestra seguridad con la misma eficacia y profesionalidad que hasta ahora, pero con un potencial táctico aumentado”. “Y va a seguir haciéndolo desde Guadalajara”, concluyó el ministro.


Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo Blas, aplaudió un acuerdo que permite “mantener el importante vínculo de la ciudad con el GEO y al mismo tiempo, que el Cuerpo cuente con unas nuevas y modernas instalaciones, llamadas a ser toda una referencia en el mundo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto