Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Brufau y Fainé se desvinculan de la contratación de Villarejo y reconocen que se pusieron de acuerdo para frenar a Del Rivero

Agencias
viernes, 7 de mayo de 2021, 14:43 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El expresidente de Caixabank Isidro Fainé y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, declararon este viernes como imputados ante el juez instructor del ‘caso Tándem’ por un delito de cohecho al contratar al comisario jubilado José Manuel Villarejo para tratar de frenar la entrada de Sacyr, a través de la mexicana Pemex, en el accionariado de la petrolera española en 2012. Ambos han reconocido que se pusieron de acuerdo para intentar frenar la maniobra del presidente de la constructora Luis del Rivero, pero negaron estar al tanto de los detalles de la operación y de la contratación del policía.


Los dos investigados han respondido a las preguntas del juez, la Fiscalía y sus defensas. En su comparecencia, han reconocido que se pusieron de acuerdo para frenar la entrada de Sacyr con un paquete significativo de acciones en Repsol y que ambas compañías pagaron por esos servicios, pero negaron conocer a quien se contrató para llevarlos a cabo o los detalles de la operación. En esta pieza se investiga un presunto delito de cohecho por la contratación de Villarejo mientras era policía en activo.


Según la versión dada por Fainé, fue Brufau quien le informó de los acuerdos entre Sacyr y Pemex para intentar tomar posiciones el accionariado de Repsol y también quien le dijo que sus responsables de Seguridad ya habían dado con una empresa que podía investigar la operación. Le propuso, además, sufragar juntos la operación, puesto que Caixabank era uno de los accionistas principales de la petrolera.


Por su parte, Brufau ha admitido esa conversación con Fainé, aunque con pocos destalles, y explicó que a finales de 2011 ya había alertado a los directivos de Repsol de la operación de toma de posición de Sacyr y les había pedido estar alerta. El presidente de Repsol negó haber tenido nada que ver con la elección de la empresa de Villarejo, el monto del contrato o los pagos que se le realizaron.


El que fuera jefe de Seguridad de Repsol, Rafael Araujo fue, según su propia declaración ante el juez, quién dio con la empresa Cenyt y se lo comunicó a su inmediato superior, Luís Suárez de Lezo. Brufau sostuvo que no despachaba con Araujo y que nunca le reportaron resultado relevante alguno sobre esa investigación. También Suárez de Lezo señaló a Araujo como máximo responsable de contratar a Villarejo.


Según los imputados que ya han declarado en esta pieza, la 21 del ‘caso Tandem’, los trabajos de Villarejo no fueron eficaces, pese a lo cual cobró cerca de 400.000 euros por los encargos realizados a la empresa Cenyt mientras era todavía policía en activo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto