Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Defensor del Pueblo propone al Gobierno un registro de tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 14:01 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 debería crear un registro nacional de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida con el fin de que éstas no tengan problemas cuando aparcan en un municipio diferente del que le expide el documento.


Ésta es una recomendación formulada el pasado septiembre por el Defensor del Pueblo y que esta institución recoge en su último informe anual, registrado este jueves de forma telemática en el Parlamento.


Esta propuesta parte de una ciudadana que se la hizo llegar a la institución dirigida en funciones por Francisco Fernández Marugán.


Esta institución, que se define “sensible” a las demandas de las personas con discapacidad, consideró “muy interesante” esa propuesta y la planteó en su momento al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y a la Dirección General de Tráfico (DGT), que, según indica el informe del Defensor del Pueblo de 2019, “no mostraron especial entusiasmo con la idea”.


La DGT informó al Defensor del Pueblo de que carecía de competencias en la materia y que la creación del pretendido registro nacional debía acometerse desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del Consejo Nacional de la Discapacidad.


El pasado mes de septiembre, el Defensor del Pueblo dirigió a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, una recomendación para que procediera a iniciar los estudios necesarios con el fin de crear un registro nacional de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.


Ese registro permitiría en todo momento a las administraciones públicas con competencias en materia de tráfico disponer de información actualizada sobre la tenencia y vigencia de las citadas tarjetas por parte de las personas beneficiadas.


“No se ha recibido contestación por parte de la citada Secretaría de Estado, a pesar de haber requerido la remisión de la contestación”, apunta el Defensor del Pueblo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto