Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La variante británica está detrás de más del 90% de contagios en nueve comunidades autónomas

Agencias
martes, 4 de mayo de 2021, 20:59 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La variante B.1.1.7 del coronavirus, conocida como variante británica, está detrás de más del 90% de los contagios detectados en Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco y la ciudad autónoma de Melilla y sigue siendo, junto a la sudafricana y la brasileña, la de mayor impacto para la salud pública en España.


Así lo refleja la última actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 publicada este martes por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad correspondiente a la semana 16 (del 19 al 25 de abril).


Según dicha actualización, esta variante supone más del 80% de casos en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y La Rioja y sólo Cataluña está por debajo de ese porcentaje.


En concreto, las regiones donde tiene más presencia son Asturias, con el 99,5%; Navarra, con el 97,8 ;y Melilla, con el 97,4%; y, en el extremo opuesto, en Cataluña supone el 79,5%; y en Murcia y La Rioja, el 82,6%.


Sanidad puntualizó que esta variante es dominante en la mayor parte de los países europeos y en algunas otras localizaciones como Israel y que es más transmisible, “probablemente más letal y no parece que escape a la inmunidad”.


VARIANTE INDIA


En esta actualización se incluye la variante B.1.617 como una nueva variante de interés debido a su expansión en la India, su reciente detección en diversos países y la presencia de varias mutaciones.


En concreto, se han identificado tres sublinajes pertenecientes a B.1.617, el primero de los cuales, B.1.617.1, ha experimentado una “importante expansión” en los últimos meses y entre las mutaciones que presenta destacan “particularmente” E484Q y L452R, combinación que podría relacionarse con una mayor capacidad de transmisión y un posible escape inmunitario, si bien no hay información “suficiente” para saber el impacto que pudiera estar teniendo en el aumento de la incidencia en India.


El sublinaje B.1.617.2, cuya frecuencia también ha aumentado, no presenta la mutación E484Q y, por último, el sublinaje B.1.617.3 presenta ambas mutaciones pero no parece haberse expandido geográficamente, según Sanidad.


Con respecto a esta variante, se está estudiando un brote con cuatro casos hasta el momento (dos confirmados por secuenciación pertenecientes al sublinaje B.1.617.1) que afecta a distintas regiones y está relacionado con un caso importado de la India.


Además, se ha detectado un brote con siete casos en el que se ha implicado el sublinaje B.1.617.2 en un barco con varios tripulantes procedentes de la India.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto