Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ferrer pide “recuperar y proteger" los derechos de los trabajadores ante “las ofensivas neoliberales de las derechas”

Agencias
sábado, 1 de mayo de 2021, 13:58 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Toni Ferrer, secretario ejecutivo de Empleo y Relaciones Laborales de la dirección federal del PSOE, reclama “recuperar y proteger” los derechos de las personas trabajadoras "ante las ofensivas neoliberales de las derechas".


Lo hace en una tribuna publicada en ‘El Socialista' con motivo del Día Internacional del Trabajo, y apenas tres días antes de las elecciones en la Comunidad de Madrid.


Ferrer recuerda que el Día Internacional del Trabajo fue instituido por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, en París, en 1889, como homenaje a los ‘mártires de Chicago’ que fueron ejecutados en Estados Unidos. “Este horrendo crimen fue un intento desesperado de frenar el potente movimiento huelguístico, que se inició el 1 de mayo de 1886, y que logró conquistar la jornada laboral de 8 horas diarias. Desde entonces el 1 de mayo se celebra a nivel mundial como un día de lucha por los derechos de la clase trabajadora y por la paz, la solidaridad y la democracia de los pueblos”.


“Las luchas sindicales y políticas del movimiento obrero en la mayoría de países consiguieron importantes conquistas para las personas trabajadoras, en un principio en las condiciones de trabajo, como las mejoras salariales, la limitación de la jornada laboral, la prohibición del trabajo infantil, leyes que garantizaran la seguridad en las fábricas y el seguro de accidentes de trabajo o la legalización de las organizaciones. Más recientemente con el Estado del bienestar: los servicios públicos, las políticas de igualdad, la seguridad social, las políticas de empleo, el seguro de desempleo, junto con el reconocimiento de los derechos fundamentales de libertad sindical, el derecho de huelga y la negociación colectiva”, desgrana Ferrer.


Añade que desde el inicio de la pandemia el Gobierno ha levantado un “escudo social” mediante un conjunto de acuerdos del diálogo social con las patronales y los sindicatos, que son una apuesta estratégica para amortiguar los efectos que la crisis está produciendo en las empresas, los trabajadores asalariados y autónomos y preservar el tejido productivo, proteger el empleo y las rentas familiares.


“Existe una diferencia abismal entre estas políticas del Gobierno Progresista y las políticas neoliberales de austeridad y recortes que aplicó el Gobierno del PP a partir de 2012 durante la crisis financiera internacional, con sus reformas laborales y de pensiones”, precisa.


Subraya que las graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la Covid-19 han puesto en evidencia la necesidad de reforzar los servicios públicos y realizar cambios urgentes en la regulación laboral para superar la precariedad laboral y los bajos salarios que sufren la mayoría de las personas trabajadoras de las actividades esenciales. Por ello, el Gobierno ha trasladado ya a la Unión Europea las 170 reformas que se recogen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


“Ante los retos del trabajo derivados de la digitalización y descarbonización de la economía, el objetivo es un nuevo modelo económico y social basado en la justicia social, en la igualdad y la solidaridad junto con la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Que persiga el pleno empleo, la igualdad entre hombres y mujeres, la inserción laboral de jóvenes, de las personas con discapacidad y de los parados de larga duración, con trabajos y salarios dignos. Que desarrolle políticas de redistribución de la renta, garantice el sistema público de pensiones y los servicios públicos con una reforma fiscal suficiente y justa”, explica.


Ferrer concluye que el PSOE “lucha por recuperar y proteger los derechos de las personas trabajadoras ante las ofensivas neoliberales de las derechas que han desregulado el trabajo y pretenden debilitar a los sindicatos, por eso hemos impulsado en el Parlamento la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, que criminalizaba el derecho de huelga”.


“Por ello, las políticas socialistas tienen como objetivos de esta legislatura la derogación de las medidas lesivas de las reformas laborales y de pensiones del PP y elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI, a través del diálogo social. La defensa del valor del trabajo y el reforzamiento de las alianzas con las organizaciones sindicales de clase y de las instituciones colectivas, son consustanciales a las políticas socialistas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto