Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Chamartín contará con unos jardines dedicados a la memoria de Margarita Salas

Agencias
jueves, 25 de marzo de 2021, 15:26 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, informó este jueves que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el homenaje a la bioquímica Margarita Salas con unos jardines dedicados a su memoria.


La Junta Municipal del Distrito de Chamartín<strong> </strong>aprobó por unanimidad el pasado 9 de marzo dedicar un espacio público a la científica Margarita Salas con motivo de la conmemoración un mes antes del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se inició así el procedimiento de denominación como ‘Jardines de Margarita Salas’ a la zona verde situada en el número 47 de la avenida de Camilo José Cela.


Margarita Salas Falgueras<strong> </strong>fue una destacada científica española que nació en Canero (Asturias) en 1938. Licenciada en Ciencias Químicas y doctora en Bioquímica por la Universidad Complutense, fue merecedora de un amplio historial que reunió en su haber títulos como el de profesora ‘ad honorem’ y directora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC y doctora ‘honoris causa’ por 13 universidades españolas.


Mujer pionera y defensora de la investigación científica en España, discípula de Severo Ochoa, fundó junto a su marido, Eladio Viñuela, un laboratorio de investigación del virus bacteriano phi29 gracias a una beca estadounidense. Su trabajo marcó un hito en la historia de la ciencia y de las patentes y sirvió para mejorar las pruebas de ADN, siendo utilizado actualmente en el estudio de microbios que no pueden ser cultivados en laboratorio. Además, su descubrimiento fue clave para la detección de células cancerígenas.


Salas formó parte de las más prestigiosas instituciones científicas internacionales como el Comité Científico Asesor del Instituto de Genética Molecular Max-Planck de Berlín y del Instituto Pasteur. Fue presidenta del Instituto de España y de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón.


Su intensa y larga carrera como investigadora fue reconocida con numerosas distinciones como los premios Rey Jaime I de Investigación y el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal, además de las Medallas de Oro de la Comunidad de Madrid y del Mérito al Trabajo, junto al Premio a la Excelencia Química. Al final de su vida y como reconocimiento a su labor, recibió en Viena el Premio Inventor Europeo 2019 al conjunto de su carrera, otorgado por la Oficina Europea de Patentes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto