Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arrimadas dice a Sánchez que el reparto de los fondos europeos “no se puede hacer a dedo desde Moncloa”

Agencias
miércoles, 24 de marzo de 2021, 09:57 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La presidente de Ciudadanos, Inés Arrimadas, subrayó este miércoles, dirigiéndose al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el reparto de los fondos europeos “no se puede hacer a dedo desde Moncloa”.


Así lo indicó Arrimadas durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, donde afirmó que los fondos europeos “no son para ayudar a su Gobierno y su partido, son para ayudar a los españoles”. Por ello, pidió a Sánchez que rectifique porque “está en juego el futuro de los españoles”.


La líder de Cs no mostró su preocupación por la calidad de la democracia, sino por la “calidad de este Gobierno” porque, a su juicio, la esperanza en lo económico pasa por destinar a una “buena inversión” los fondos europeos. En este sentido, señaló que Europa ha estado a la “altura gracias” a un acuerdo entre liberales, conservadores y socialdemócratas y hay una movilización de recursos “sin precedentes”.


“Es ahora el momento de seriedad y solvencia que debe demostrar España ante los socios europeos y, francamente, su Gobierno no puede hacerlo peor”, dijo. Al respecto, criticó el real decreto ley “sin pies ni cabeza” que, según Arrimadas, blinda la Gobierno para “repartirse los fondos desde Moncloa, sin transparencia y sin una agencia independiente de evaluación”.


Además, lamentó el “escándalo” de la aerolínea Plus Ultra, que “ha costado a todos los españoles” 53 millones de euros de los fondos para empresas “supuestamente estratégicas”. Preguntó a Sánchez qué tiene de estratégico una aerolínea con cuatro destinos y con “pérdidas desde que se creó”.


Sobre esta situación, Arrimadas pidió la comparecencia del ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Economía, Nadia Calviño. “Qué pensarán los socios europeos cuando vean le ven dilapidar así el dinero público”, añadió.


GESTIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS


Por su parte, Sánchez, aseguró que España es una “gran democracia” donde existen una serie de fiscalizaciones y contrapesos que van a garantizar esta gestión “eficiente, transparente y eficaz” de unos fondos que, a su juicio, van a cambiar España “para bien”.


En concreto, Sánchez explicó que, para la adjudicación de los proyectos, la selección de los mismos se realizará acorde a la ley de contratación pública, a la ley de subvenciones, atendiendo a las licitaciones o convocatorias “abiertas, transparentes, concurrentes, competitivas y no discriminatorias”.


Respecto al control, el presidente del Gobierno aseguró que estará en manos de la intervención general de administración del Estado, algo que, según Sánchez, ha sido “bien recibido por la Comisión Europea”.


Además, añadió que el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude será el órgano encargado de proteger los intereses financieros de la Unión Europea. “En definitiva, transparencia, ejemplaridad, eficacia, transformación, renovación y modernización de nuestra economía”, explicó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto