Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Darias, sobre el regreso del público a eventos deportivos: "Ahora mismo no es adecuado, no es conveniente"

Agencias
miércoles, 17 de marzo de 2021, 20:24 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que ante la próxima celebración de la Copa del Rey en Sevilla con asistencia de público "ahora mismo no es adecuado, no es oportuno ni conveniente", ya que advirtió de que la situación epidemiológica indica una estabilización e incluso un ascenso en algunas comunidades autónomas que podría indicar "un cambio de tendencia".


Darias hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) celebrado de forma telemática en el Complejo de la Moncloa y al que asistió el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta.


La titular de Sanidad insistió en la gran preocupación existente entre los consejeros de Sanidad ante la posible asistencia de público a la Copa del Rey que se celebrará el próximo 4 de abril en Sevilla. A este respecto, remarcó: "Quiero ser clara y contundente: no es adecuado, ni oportuno ni conveniente".


En este sentido, informó que el Cisns aprobó que durante el puente de San José y la semana siguiente a la Semana Santa, es decir, hasta el 9 de abril, "vamos a tener cierres perimetrales y vamos a limitar la movilidad y los contactos sociales. Pero, además, se ha acordado no celebrar eventos masivos de cualquier índole que impliquen aglomeraciones".


SIN ASISTENCIA


A este evento deportivo podrían asistir unas 10.000 personas. "Ante la situación en la que nos encontramos desde el punto de vista epidemiológico esto no es posible y esta ministra va a trabajar buscando el consenso intensamente para que esa asistencia de público no se produzca. Soy consciente de que todos tenemos ganas, sobre todo los que somos aficionados al deporte, de volver a estar presencialmente en estos eventos deportivos, pero no es el momento", aseguró.


En cuanto a la evolución epidemiológica, Carolina Darias destacó que "estamos prácticamente en una zona valle e incluso estancados". Incluso, advirtió de que hay algunas comunidades autónomas que registran un ligero ascenso.


"Es pronto para saber si es algo puntual o pudiéramos estar ante un posible cambio de tendencia. Por lo tanto, máxima prudencia para evitar un nuevo repunte o una cuarta ola".


Sobre la vacuna de AstraZeneca, la ministra de Sanidad destacó el buen funcionamiento del sistema de farmacovigilancia señalando que no está confirmada su relación causal con los eventos trombóticos poco frecuentes.


Además, informó de que si mañana la Agencia Europea del Medicamento recomienda su administración se convocaría un Consejo Interterritorial extraordinario para reanudar la vacunación con AstraZeneca en España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto