Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El `PSOE pide al Gobierno medidas contra la compra masiva de bienes de consumo mediante ‘bots’

Agencias
domingo, 14 de marzo de 2021, 13:32 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para combatir el fenómeno denominado ‘scalping’, que consiste en la compra, en pocos minutos, del mayor número posible de unidades de un determinado producto que acaba de salir al mercado, para, posteriormente, revenderlas con un elevado margen de beneficio.


En su iniciativa, la portavoz socialista en esta materia, Marisol Sánchez Jódar, advierte de la cada vez “más habitual” presencia de este fenómeno en sectores como el de los productos tecnológicos.


En muchas ocasiones, para llevar a cabo estas compras “abusivas” se recurre a ‘bots’, un fenómeno, a su juicio, “idéntico al que ha proliferado en el mercado de las entradas para determinados espectáculos”, según se indica en la iniciativa parlamentaria.


El texto subraya que en la actualidad se ha “extendido” a otros ámbitos, como el de la informática, consolas de videojuegos, zapatillas y ropa de determinadas marcas, y que provoca que determinados productos, “muy demandados” por los consumidores, “solo estén disponibles utilizando canales de venta ‘online’ y a un precio de venta muy superior al recomendado por el fabricante”.


El uso de estos ‘bots’ “maliciosos”, que hacen compras a una escala “imposible para un comprador humano normal”, según el PSOE, perjudica, a su entender, a fabricantes, comercios minoristas y consumidores, teniendo en cuenta que, por esta causa, se incrementa el precio “de manera desproporcionada” y se “altera” la relación entre el cliente y la marca.


Mediante esta iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Sanidad y Consumo de la Cámara Baja, se propone instar al Gobierno a promover “las medidas necesarias”, tanto en el ámbito nacional como en el de la Unión Europea, destinadas a “impedir” la utilización de herramientas informáticas “que eludan las medidas de seguridad destinadas a evitar las compras masivas de bienes de consumo para su reventa especulativa, en un sitio web de Internet o servicio en línea”.


Igualmente, se busca evitar “la venta u oferta” de los bienes adquiridos mediante esta práctica “siempre que quienes los oferten hayan participado en la citada conducta o conozcan que dichos bienes fueron adquiridos mediante la misma”.


Los socialistas recuerdan que en otros países como Estados Unidos o Reino Unido ya están impulsando iniciativas para prohibir este tipo de prácticas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto