Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Febrero de este año fue el más frío en la Tierra desde 2014

Agencias
viernes, 12 de marzo de 2021, 18:01 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El mes pasado fue el febrero más frío en la superficie de la Tierra desde 2014 y el 16º más cálido desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).


El informe, difundido este viernes y recogido por Servimedia, indica que febrero registró 0,65 grados más que la media del siglo XX. Hay que remontarse a 2014 para encontrar un febrero más frío que el de este año.


El mes pasado fue el 45º febrero consecutivo y el 434º mes seguido con temperatura superiores al promedio del siglo XX en la superficie del planeta.


En febrero hizo más frío de lo habitual en gran parte de América del Norte y el norte de Asia, donde las temperaturas estuvieron cerca de 3ºC por debajo del promedio. También fueron más bajas de lo normal en gran parte del Pacífico tropical oriental y central, Australia, África meridional, el sur de América del Sur y partes oceánicas del sur del globo.


América del Norte vivió su febrero más frío desde 1994 (en Estados Unidos, desde 1989) y el 20º más fresco en todo el continente americano desde 1910. Oceanía registró el febrero con temperaturas más bajas desde 2012.


Por el contrario, hizo más calor de lo normal en el este de Canadá, el sur de Europa y el sur y el noreste de Asia, donde las temperaturas fueron al menos 2ºC superiores a la media. Hubo récord de temperaturas altas en partes de los mares Mediterráneo, Negro y Caspio, así como en zonas del sur de Asia y pequeños lugares de América del Sur, el Pacífico norte y sur, y el Atlántico.


En general, un 4,75% de la superficie de la Tierra tuvo temperaturas récord en febrero, lo que supone el sexto porcentaje más alto en temperaturas cálidas para ese mes desde que se iniciaran los registros en 1951. Sin embargo, no hubo récords de frío durante el mes pasado.


La temperatura de la superficie terrestre superó en 0,79 grados la media del siglo XX, lo que supone la anomalía más baja desde febrero de 2014 y el 21º febrero más cálido desde que en 1880 empezaran los registros globales. Y la superficie oceánica estuvo 0,53 grados por encima de lo habitual en lo que fue el noveno febrero más cálido en los océanos en 142 años de registro histórico.


El mes pasado fue el tercer febrero más cálido en España desde 1961 y el cuarto en Bahréin desde 1960, en tanto que Libia tuvo temperaturas nocturnas próximas a 0ºC a mediados de mes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto