Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reyes Maroto: “España aspira a convertirse en un ‘hub’ de la inversión farmacéutica”

Agencias
jueves, 11 de marzo de 2021, 10:52 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este jueves que España “aspira a convertirse en un ‘hub’ de la inversión farmacéutica”, porque está posicionada “como centro de producción e investigación de primer orden”.


“Queremos que la industria farmacéutica sea una de las protagonistas del proceso de modernización y fortalecimiento de la industria”, dijo la ministra durante un encuentro virtual organizado por ‘El País’.


Maroto señaló que su departamento trabaja con el sector para elaborar una “agenda” que impulse su competitividad, “en un esfuerzo por reindustrializar, fortalecer y digitalizar nuestra industria, de manera que esta gane peso en la economía nacional”.


“Desde el Gobierno estamos trabajando para que la industria farmacéutica sea un protagonista y un gran aliado en la recuperación económica”, añadió la titular de Industria.


En su intervención, Maroto puso en valor el peso de la industria farmacéutica española, que dijo que en 2019 alcanzó una cifra record de 1.211 millones de euros de inversión en investigación y que da empleo directo a 42.500 personas, 210.000 sumando también indirectos e inducidos.


También resaltó que la producción de medicamentos en las 82 plantas productivas en nuestro país alcanza un valor superior a los 15.200 millones de euros, lo que convierte al medicamento en el quinto producto más exportado del país.


BORRADOR DE BASES


Sobre el Covid, comentó que España tiene capacidad para incrementar su autonomía en la fabricación de vacunas contra el coronavirus y hacerlo dentro del marco europeo.


Indicó que tres empresas españolas, Rovi, Reig Jofre e Insud Pharma, están participando en la fabricación de vacuna, y la ciencia española está desarrollando, además, 12 proyectos de nuevas vacunas contra el Covid, tres de los cuales son coordinados por el CSIC.


La ministra volvió a defender la necesidad de un pacto de Estado por la industria en España. Explicó que el Gobierno ya tiene un borrador de bases de ese pacto "en el que han participado activamente los agentes sociales", y que “será aprobado en las próximas semanas” por el Foro de Alto Nivel de la Industria, para su remisión al Congreso y ser debatido por los distintos grupos parlamentarios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto