Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iceta: “Estamos satisfechos del 8-M del año pasado y de éste”

Agencias
martes, 9 de marzo de 2021, 18:17 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, criticó que el Partido Popular montara “una escandalera” el año pasado con la manifestación del 8 de marzo y lamentó que “este año querían hacer lo mismo fuera cual fuera la decisión”, pero remarcó que “estamos satisfechos con el 8-M del año pasado y con el de este año, porque estamos con el movimiento feminista y lo estamos los 365 días”.


Durante su intervención en el Senado, Iceta señaló que su relación con los delegados de Gobierno “es buena” y recordó que “es la que marcan las leyes, dependen de mí, compartimos criterios y los hemos compartido con motivo de la celebración de manifestaciones el 8 de marzo”.


El ministro apuntó que, con motivo del 8-M, cada delegación de Gobierno, en función de las solicitudes de manifestaciones, “ha obrado en base a tres criterios: las características de las movilizaciones que eran solicitadas, un informe de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la opinión de la autoridad sanitaria de cada comunidad autónoma”.


Por ello, criticó que la senadora del PP Ana Camins le enseñase una foto de manifestaciones en Barcelona, por lo que el ministro de Política Territorial y Función Pública le recordó que “quien autoriza ahí es el Gobierno de la Generalitat de Cataluña.


Iceta insistió en que “nuestro criterio ha sido claro” y explicó que “había que atender a tipos de convocatoria, informes de seguridad y criterio de las autoridades sanitarias”. Así, en función de esos tres elementos, “se han tomado en cada lugar las decisiones”.


El ministro reprochó al PP que el año pasado “montó una escandalera” por la manifestación del 8 de marzo y lamentó que “este año iban a hacer lo mismo aunque las decisiones fuesen distintas”.


490 MANIFESTACIONES SOLICITADAS


En este punto, el ministro de Política Territorial y Función Pública informó de que fueron solicitadas autorizaciones para 490 concentraciones y manifestaciones, de las que se celebraron 412, “sin haberse producido ningún altercado” y “teniendo la circunstancia de que, en el caso de Madrid, la decisión del delegado del Gobierno en Madrid fue avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y también por el Tribunal Constitucional”.


Por tanto, “creemos que hemos actuado con mucha precaución, porque el derecho de manifestación es un derecho muy importante y su restricción merece una ponderación de criterios”.


Además, destacó “la dificultad” que supone, en el caso de Madrid, el no autorizar esas concentraciones y manifestaciones, “así se ha hecho, en atención a que la capital de España concentra muchísima gente y tiene muchísima participación”. Por tanto, “era muy difícil, por no decir imposible, mantener las distancias de seguridad”, concluyó Iceta.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto