Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transición Ecológica, Andalucía y la FEMP firman los protocolos para elaborar los Convenios de Transición Justa

Agencias
martes, 9 de marzo de 2021, 16:30 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen; el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco y el presidente de la Asociación de Comarcas Mineras de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Mario Rivas, fan firmado este martes los Protocolos Generales de Actuación para la elaboración de los Convenios de Transición Justa para Carboneras (Almería), Los Barrios (Cádiz) y Puente Nuevo–Valle del Guadiato (Córdoba).


Según informa Transición Ecológica, estos documentos formalizan el compromiso adquirido por las tres Administraciones para trabajar conjuntamente en la elaboración de los Convenios de Transición Justa para impulsar la generación de alternativas económicas para las zonas afectadas por el cese de la actividad de las centrales térmicas y de las minas de carbón.


Para la elaboración de los Convenios, se ponen en marcha procesos participativos que capten y canalicen proyectos e iniciativas aportados por los agentes económicos y sociales de los territorios, orientados a la transformación económica de las zonas en transición.


En Andalucía, esta fase ya se ha llevado a cabo en Carboneras, donde concluyó el pasado 6 de septiembre registrando la participación de 22 agentes que presentaron 49 iniciativas,


También en Puente Nuevo-Valle del Guadiato, donde el terminó el pasado 31 de julio tras la participación de 37 entidades públicas y privadas que presentaron 221 propuestas para el desarrollo local.


Próximamente este proceso participativo se activará para la zona de Los Barrios (Cádiz).


De entre los proyectos presentados, se identifican aquellos capaces de generar actividad económica y empleo para ser desarrollados dentro el marco de los Convenios de Transición Justa.


Estos Convenios canalizarán las ayudas del Instituto para la Transición Justa y la financiación europea, como el Fondo de Transición Justa y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia donde se ha incluido un componente para este fin.


Con la firma de estos tres Protocolos Generales de Actuación, en el marco de desarrollo de los Convenios de Transición Justa, ya son 11 los compromisos formales adoptados entre el Ministerio, las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León, y los municipios concernidos, a través de la FEMP.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto