Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El proyecto ‘Reactiva Alcorcón’ arranca con la contratación directa de un equipo interdisciplinar de profesionales

Agencias
martes, 9 de marzo de 2021, 15:32 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, señaló este martes que los presupuestos municipales de este año 2021 “están específicamente diseñados para la atención al Covid-19 pero no solo en el ámbito social y sanitario sino también en el económico” y anunció la aprobación del programa de carácter temporal para el desarrollo del proyecto ‘Reactiva Alcorcón’.


En este sentido, indicó que “hemos diseñado unos presupuestos muy muy expansivos en los que el 25% es inversión en la ciudad que nos va a servir para reactivar Alcorcón, y que nos permitirá ejecutar inversiones por valor de 53,5 millones de euros”. Este programa permitirá no solo va a crear empleo de forma directa sino también indirecta.


En cuanto a este último, la alcaldesa manifestó que “la ejecución de obras y de nuevas instalaciones genera empleo, una de nuestras mayores prioridades; pero, a la vez, nos permitirá devolver al entorno urbano las condiciones que nuestros vecinos y vecinas merecen tras estos ocho años de parálisis en el mantenimiento”.


Sin embargo, este programa permitirá también la creación de empleo de forma directa. Así, “vamos a reforzar los servicios municipales” y han aprobado en la Junta de Gobierno local la contratación de un equipo multidisciplinar de técnicos que durante tres años se van a dedicar en exclusiva a garantizar que nuestros proyectos lleven a cabo.


“Se trata de la contratación de un equipo de profesionales formado por un arquitecto, un arquitecto Técnico, un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, un ingeniero técnico de Obras Públicas o Ingeniería Civil, un ingeniero técnico agrícola, un técnico jurídico para gestión patrimonio; un técnico de administración general y un administrativo”, explicó De Andrés.


Asimismo, relató que la misión de este equipo va a ser la preparación de los proyectos técnicos, la dirección facultativa de las obras y coordinación general de su ejecución, así como la preparación de los expedientes patrimoniales en orden a la enajenación del patrimonio municipal que permite a la financiación de todas estas infraestructuras.


Los costes asociados a esta contratación suponen 429.300 euros al año y en futuras semanas se publicarán las bases de las contrataciones “para contar cuanto antes con estos nuevos trabajadores municipales que son imprescindibles”, apuntó.


“La plantilla municipal está muy mermada, apenas hay personal en los servicios para poder atender todos estos nuevos proyectos y nuevos programas, por lo que, evidentemente, un plan de inversión tan ambicioso como el que ha presentado este Gobierno no se puede desarrollar con la escasez de personal que tenía la plantilla municipal”, apostilló De Andrés.


Finalmente, señaló que “por tanto, tenemos que reforzar y apoyar a toda esa plantilla para que podamos tener éxito en la ejecución de ese plan porque ese éxito va a ser el de nuestra ciudad ya que solucionará grandes necesidades que padece Alcorcón”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto