Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento elige a Noelia Cuenca para dirigir la Oficina de Accesibilidad y eleva el rango a dirección general

Agencias
sábado, 6 de marzo de 2021, 10:07 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció en una entrevista en Servimedia que Noelia Cuenca sustituirá a Miguel Ángel Valero al frente de la Oficina de Accesibilidad del Consistorio madrileño, que pasará del rango de subdirección general al de dirección general del Ayuntamiento.


Almeida agradeció a Valero la labor realizada durante el último año para poner en marcha la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento, que era un compromiso del propio alcalde, porque “siempre es difícil poner en marcha una oficina en el ámbito de la administración”.


El regidor madrileño señaló que tenían “el reto” de encontrar una persona que estuviera a la altura de Valero, por lo que “hemos buscado la persona más adecuada” y, para ello, “hemos hablado con todas las organizaciones del sector para encontrar el perfil adecuado”.


Al mismo tiempo, continuó, “queríamos realzar la Oficina de Accesibilidad”. Por ello, “una vez ha sido creada, había que reforzarla desde el punto de vista de la estructura, pero también desde el punto de vista institucional de la estructura”. Para ello, “era necesario elevar el rango” de subdirección general a dirección general del Ayuntamiento.


Almeida anunció que nombrarán a Cuenca en la próxima Junta de Gobierno, que se celebrará el 11 de marzo. El alcalde destacó su trayectoria y su currículum, que “habla de su experiencia en el ámbito del mundo de la discapacidad y la accesibilidad”, por lo que se mostró convencido de que “vamos a tener una ciudad mejor con Noelia”.


TRAYECTORIA


El nombramiento de Noelia Cuenca como directora general de Accesibilidad “está motivado por su especial y reconocida competencia profesional y experiencia en el ámbito de actuaciones que son competencia de esta dirección general”, indicó Almeida.


Cuenca recibió el ‘Premio Solidario de la ONCE 2015’ a la persona física por toda la trayectoria profesional dedicada a la discapacidad. Inició su andadura profesional en el ámbito de la discapacidad en el año 1998 como delegada del Proyecto Horizon II en Ávila, gestionado por la asociación de parapléjicos y personas con gran discapacidad física Aspaym Castilla y León, en la que también desarrolló su actividad profesional llevando a cabo la orientación y el asesoramiento a personas con discapacidad hasta el año 2004.


En este año, pasó a ser coordinadora de proyectos en la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif), de la cual es actualmente directora técnica en el Área de Autonomía Personal y Vida Independiente. Asimismo, ha ostentado la titularidad de la concejalía competente en materia de accesibilidad en el Ayuntamiento de Ávila entre los años 2007 y 2015.


También ha sido presidenta del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad de Ávila y de la Comisión de Accesibilidad del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, así como representante en el Consejo Regional de Castilla y León y Provincial de Ávila de personas con Discapacidad y en la Comisión Asesora de Accesibilidad de la Junta de Castilla y León.


Desde 2016 hasta la actualidad ha desarrollado su labor profesional como coordinadora-secretaria del grupo de trabajo de asistencia personal del Cermi, en el que están representadas asociaciones de ámbito nacional del tercer sector de la discapacidad. Además, ha sido miembro y participado como ponente en la Red Iberoamericana de Accesibilidad Universal en diferentes congresos, así como presidenta de la comisión de accesibilidad en el Congreso de Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebrado en La Habana (Cuba).


Igualmente, ha realizado múltiples publicaciones relacionadas con la discapacidad, como los estudios ‘La situación de la asistencia personal en España’ Predif 2015 e 'Incidencia de la asistencia personal en menores’ Predif 2020, así como en este año está llevando a cabo la coordinación de la herramienta ‘construyetuplan.asistenciapersonal.org’ para el empoderamiento de las personas con discapacidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto