Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Villacís acusa al Gobierno de ser “absolutamente insensible” con lo que está viviendo el comercio y la hostelería

Agencias
viernes, 5 de marzo de 2021, 14:41 h (CET)

MADRID/VALENCIA, 05 (SERVIMEDIA)


La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, acusó este viernes al Gobierno de ser “absolutamente insensible” con lo que está viviendo el comercio y la hostelería que, a su juicio, están viviendo una “auténtica pesadilla”.


Así lo indicó Villacís en una comparecencia medios junto con el coordinador autonómico de Cs en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó, sobre la gestión de la hostelería, en la que aseguró que no están asistiendo a ningún acto, que “no hay ninguna apisonadora por aquí” y que no están hablando de cosas que “no importan a nadie”, haciendo alusión a la participación de ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto simbólico de la derrota de ETA.


En este sentido, destacó que hablan de trabajadores en ERTE, que han sido despedidos o gente que ha cerrado su negocio o está a punto de hacerlo, que tiene enfrente a una clase política que “no se está preocupando” de sus problemas, sino que crean cada día “cortinas de humo” para “no” hablar de lo que “verdaderamente” está pasando en España.


Según Villacís, “no solo” no les ayudan sino que les están poniendo “zancadillas meramente sectarias e ideológicas”, al tiempo que están “destruyendo” un tejido productivo porque “lo desprecian”. Asimismo, cree que el Gobierno “va tarde como siempre”. “No nos podemos permitir que el Gobierno sea tan procranistador, tan poco eficaz y que nos tenga entretenidos con actos cínicos e hipócritas cuando los españoles a día de hoy están viviendo un drama”, dijo.


Por su parte, Toni Cantó afirmó que este encuentro es para apoyar un sector “fundamental” para la Comunidad Valencia que el Gobierno valenciano “demoniza” y habla con “desprecio” de los “camareros” como ellos dicen cunado hablan de este sector. “Tenemos que apoyar a estas personas porque, entre otras cosas, nos pagan el sueldo a los políticos”, dijo.


Además, Cantó habló de contraponer dos modelos, frente al de Ximo Puig y el tripartito valenciano que mira hacia Cataluña cuando él defiende fijarse más hacia los lugares donde su partido cogobierna, como la Comunidad de Madrid y Andalucía, donde se han tomado medidas para mantener la hostelería abierta. “Es otra forma más liberal de solucionar las cosas”, añadió.


Recordó que hace poco defendió el bono hostelería porque podría ayudar a inyectar recursos en este sector y que el tripartito lo ha rechazado. “No cejaremos en el empeño y seguiremos defendiéndolos en las instituciones, en la calle y donde haga falta”, aseguró.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto