Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno vasco cree que hay que ser “muy cuidadosos” con la reapertura tras la tercera ola de la pandemia

Agencias
miércoles, 3 de marzo de 2021, 10:57 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, afirmó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que hay que ser “muy cuidadosos” a la hora de levantar las restricciones impuestas frente a la tercera ola del Covid-19.


Tapia se refirió a esta cuestión en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que señaló que es cierto que la incidencia del coronavirus se está atenuando también en el País Vasco, aunque de manera “más lenta” que en la semana pasada.


Defendió que el “indicador” para ir eliminando restricciones no puede ser sólo la incidencia acumulada o casos por cada 100.000 habitantes, sino también la situación de los hospitales vascos y si tomar determinadas medidas de reapertura puede “impactar” en los hospitales y en sus UCI.


En todo caso, señaló que serán los “expertos científicos” los que den las pautas a seguir, algo que se tratará este viernes en el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI), órgano que viene haciendo el seguimiento de la pandemia en el País Vasco y que preside el lehendakari, Íñigo Urkullu.


“VACUNACIÓN MASIVA”


Respecto a la recuperación de la economía vasca tras el impacto del coronavirus, Tapia señaló que la “vacunación masiva” hará que el tejido productivo “se recupere” progresivamente, para lo cual destacó que es decisivo que la inmunización se produzca también a nivel internacional.


Destacó que en estos momentos existe un “cuello de botella” en cuanto a la producción de vacunas en la UE y se lamentó de que la rapidez en buscar un antídoto no haya sido acompañado por el “mismo esfuerzo” en el ámbito comunitario para garantizar que los países reciban las dosis necesarias.


Sobre a qué ritmo se puede recuperar la economía vasca, indicó que depende de cuándo se despeje esta “incógnita” a nivel internacional. En cuanto a los despidos que puedan realizarse en Euskadi por la pandemia, Tapia señaló que espera que la salida de trabajadores sea la menor posible, pero indicó que el Gobierno de Urkullu trabajará para que estos empleados sean “recualificados” para volver al mercado laboral.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto