Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ATA considera “malísimos” los datos de paro y subraya la necesidad de ayudas directas a autónomos y pymes

Agencias
martes, 2 de marzo de 2021, 10:57 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) señaló este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de febrero conocidos esta mañana son “malísimos”, por lo que insistió en la necesidad de que autónomos y pymes reciban ayudas directas y así evitar que engrosen las cifras de paro.


En un comunicado valorando los datos de paro y afiliación, la asociación de autónomos resaltó que el paro superó en febrero los cuatro millones de personas, cifra que no se superaba desde abril de 2016, y que la Seguridad Social ganó una media de 20.632 cotizantes respecto a enero, siendo el peor dato desde 2013 y lejos de los 85.753 que sumó en febrero de 2020.


En cuanto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), sumó 5.516 cotizantes durante el mes de febrero, como consecuencia, apuntó ATA, de que actualmente hay más de medio millón de autónomos que están en cese de actividad y cotizan a la Seguridad Social.


Así, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, consideró los datos “malísimos” y “horribles” y recordó que “se han amortiguado por el más de medio millón de autónomos que están percibiendo la prestación por cese de actividad y por los 900.00 trabajadores en ERTE”. A este respecto, apuntó que “si sumamos los más de cuatro millones de parados, los trabajadores con empleo suspendido en ERTE, los autónomos en cese de actividad, los parados que están en formación y no contabilizan como parados, estaríamos hablando de seis millones de personas que están en estos momentos en un limbo laboral”.


Para ATA, los datos son “un reflejo de la situación por la que atraviesa nuestro tejido productivo: falta de liquidez, problemas de solvencias, restricciones que les provocan una fuerte caída de la actividad, en definitiva, una situación donde el tejido productivo se está quedando sin gasolina”.


Por ello, Amor advirtió que “o llegan ayudas directas a autónomos y pequeñas empresas o la mitad de los trabajadores en ERTE y la mitad de los autónomos que están en cese de actividad engrosarán las cifras de paro y causarán baja en la Seguridad Social”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto