Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos se queja a TVE de que no llamara neonazis a la falangista Isabel Medina y afines

Agencias
lunes, 1 de marzo de 2021, 17:50 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, registró este lunes una pregunta escrita al nuevo presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, pidiendo explicaciones por el hecho de que un programa de TVE no llamó neonazis a la falangista Isabel Medina y otros jóvenes afines.


La pregunta, concebida para respuesta escrita y con la que Unidas Podemos inicia su interlocución con el recién nombrado presidente de la Corporación RTVE, se refiere a un programa informativo sobre la manifestación que este sábado tuvo lugar en Madrid en favor de la sanidad pública.


A la concentración quisieron incorporarse Medina, quien se autodefine como falangista y se hizo famosa por su discurso el pasado 13 de febrero un acto de homenaje a la División Azul en el cementerio de la Almudena, y miembros del grupo Bastión Frontal. Fueron abucheados por otros participantes al catalogarles como de extrema derecha, aunque tanto ella como ellos dijeron que acudieron por estar en contra de la privatización de la sanidad.


"Teniendo en cuenta el artículo 20 de la Constitución, que habla del derecho de la ciudadanía a acceder a una información veraz", arranca la pregunta, "¿cómo justifican las expresiones 'jóvenes con banderas españolas', al referirse a la presencia de organizaciones neonazis en la manifestación por una sanidad pública (...) y 'joven que criticó a los judíos', al referirse a la conocida joven neonazi Isabel Medina (...)?


El texto subraya que Medina "profirió recientemente consignas antisemitas", en referencia a que, en el citado acto en La Almudena, aseveró que "el judío es el culpable y la División Azul luchó por ello". Por su parte, el grupo Bastión Frontal ha protagonizado iniciativas contra los menores tutelados no acompañados de nacionalidad extranjera.


Las figuras más conocidas del grupo parlamentario divulgaron a través de Twitter esta pregunta parlamentaria. "Hemos registrado una pregunta a RTVE para que expliquen por qué blanquearon el fascismo en los informativos", explicó el portavoz, Pablo Echenique. "Tras un despido por un rótulo sobre la princesa Leonor y el rey emérito vemos que en la televisión pública se llama 'Jóvenes con banderas españolas' a organizaciones neonazis", publicó cinco minutos después la propia Castañón.


"Blanquear a la ultraderecha y al nazismo mientras se despide a quien escribió una verdad sobre la monarquía no es servicio público ni garantiza una información veraz. Las cosas por su nombre", remató, más tarde y uniendo las ideas de Echenique y Castañón, el presidente de Unidas Podemos y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Jaume Asens.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto