Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La gestora de BBVA incorpora criterios de sostenibilidad en el proceso de inversión de todos sus productos

Agencias
lunes, 1 de marzo de 2021, 13:37 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La gestora BBVA Asset Management (BBVA AM) anunció este lunes que va a incorporar criterios de sostenibilidad en todos los vehículos que administra tanto a la hora de analizar el potencial de las inversiones y los riesgos que implican, como para evaluar el impacto que dichas inversiones tienen en los factores de sostenibilidad.


El plan estará alineado con los nuevos requerimientos regulatorios a nivel europeo en materia de inversión sostenible y con la estrategia del banco de “acompañar a sus clientes en la transición hacia un futuro sostenible”. Para ello, la gestora indicó que trabajará en cuatro líneas de acción: compromiso, exclusión, integración y estrategia de impacto.


En materia de compromiso su responsable de Inversión Socialmente Responsable en BBVA Asset Management, Alberto Gómez-Reino, apuntó que se refiere a la manera de interactuar con las empresas donde invierten, a su relación con los organismos internacionales y reguladores y otros inversores y ‘stakeholders’. Para ejercerlo lo harán por medio del voto en las juntas de accionistas y con su implicación o ‘engagement’.


La gestora lleva años votando en las juntas de accionistas de las empresas europeas en que invierte, en 2020 lo amplió a las empresas norteamericanas y este año 2021 se propone diseñar una política de voto propia, alineada con los valores de la gestora y con las mejores prácticas internacionales.


En cuanto a la implicación o ‘engagement’ su intención es acometer acciones proactivas “para influir e implicar a empresas y fondos objeto de inversión para que adopten prácticas de sostenibilidad”, entre las que figuran la relación con las compañías y otras gestoras o participar en foros regulatorios o sostenibles, así como adherirse a normas o principios sostenibles.


En la gestora indicaron que la integración de la sostenibilidad implicará “establecer la exclusión de determinados tipos de entidades”, como marcan las mejores prácticas e incluso la regulación en algunas jurisdicciones como Luxemburgo. Actualmente el banco ya excluye de sus inversiones, por ejemplo, a empresas de armamento controvertido.


La sociedad va a desarrollar además un modelo de calificación o ‘rating’ interno para los activos en cartera con el objetivo de poder integrar o incorporar información no financiera en el proceso de inversión, apoyándose en su construcción en fuentes de datos externas.


Por último, indicó que incorporará la estrategia de impacto que el Pacto Mundial de las Naciones Unidas define como inversiones donde la colocación de capital en empresas sociales y otras estructuras se realiza “con la intención de crear beneficios sociales y medioambientales más allá del rendimiento financiero”.


La gestora cuenta con productos solidarios desde 1999 y actualmente comercializa una gama de soluciones sostenibles, que se compone de tres fondos de inversión y un plan de pensiones. En 2008, la gestora de pensiones de empleo del Grupo BBVA GPP, se adhirió también a los Principios para la Inversión Responsable de Naciones Unidas (UNPRI).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto