Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño apuesta por atajar el sobreendeudamiento de las empresas con las ayudas y evitar dar dinero a compañías que cierran como en otros países

Agencias
lunes, 1 de marzo de 2021, 11:01 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apostó este lunes por “limitar o evitar” el sobreendeudamiento de las empresas y autónomos con el nuevo paquete de ayudas para asegurar la recuperación y “evitar lo que ha sucedido en otros países que se ha dado el dinero a las empresas y han cerrado”.


“Eso no corresponde al interés general de nuestro país y cuando estamos gestionando el dinero de todos los contribuyentes, tenemos que tener muchísimo cuidado de que las ayudas lleguen efectivamente a quien tienen que llegar”, indicó en entrevista con La 1 de TVE recogida por Servimedia ante la pregunta de cómo se ejecutará el nuevo paquete de 11.000 millones de euros en ayudas anunciado por el Gobierno.


Según Calviño, la prioridad “es apoyar a las empresas para que estas semanas duras que todavía quedan por delante puedan aguantar y, sobre todo, que tengan músculo para la recuperación” y, por ello, “en lugar de centrarnos en instrumentos que a lo mejor son el último recurso y que no van a ser utilizados en la mayoría de las empresas, en énfasis tenemos que ponerlo en eliminar o evitar un sobreendeudamiento que lastre en la recuperación”.


“Se trata -prosiguió- de que las empresas puedan contratar, puedan invertir, puedan reabrir en unas buenas condiciones, con una buena situación de sus balances para que puedan contribuir a ese crecimiento fuerte que todos esperamos en la segunda parte del año”.


Al respecto refirió que es preciso esforzarse porque las ayudas lleguen “a quien tienen que llegar apoyando a las comunidades autónomas, que saben muy bien cuáles son las implicaciones de las decisiones que ellas mismas toman en el ámbito sanitario y cuál es la situación de cada una de las empresas”, “apoyando los balances de las empresas” y “analizando junto con el sector financiero distintos instrumentos para aliviar esa parte de los costes”.


La prioridad es, según dijo, hacer como con el ICO, donde con los avales se previno un problema de liquidez y poner en marcha los instrumentos necesarios “antes de que se desencadene un problema masivo de solvencia de las empresas en determinados sectores o en determinados territorios en los que puede haber un problema”.


Al respecto detalló que se están analizando precisamente un “conjunto de instrumentos distintos para reforzar la acción de las comunidades autónomas que están dando directamente a los empresarios un dinero en los sectores más afectados”, recordando que se les ha transferido 16.000 millones del fondo Covid el pasado año y otros 8.000 millones de euros este año.


Además, refirió que se va a ver “qué otros instrumentos podemos utilizar para reforzar los balances de las pequeñas y medianas empresas”, recordando que las grandes y de sectores estratégicos cuentan a su vez con el fondo de la SEPI para reforzar el capital, deslizando que se está “hablando de recapitalización o de conversión de créditos en otros instrumentos de capital” o ayudas directas.


La ministra explicó que está trabajando con los bancos “para reforzar también la solvencia de las empresas más pequeñas” como se viene haciendo desde marzo, ya que “son quienes tienen una mejor capacidad para valorar qué empresas son solventes y cuáles no”, además de identificar “qué instrumento es el más eficaz para una empresa en un determinado momento”.


Al respecto subrayó que también es un ejercicio de responsabilidad con los recursos públicos que se utilizan y paga el contribuyente, ya que el pasado año las medidas supusieron cuantías equivalentes a “más del 5% del PIB” y “este año ya tenemos comprometidos más de un 2% del PIB”. “Tenemos que seguir asegurándonos de que el uso del dinero público de todos los ciudadanos españoles es eficaz y reduce el sobrendeudamiento de las empresas. Ese tiene que ser nuestro objetivo para que tengan músculo para la recuperación”, abundó.


Sin ofrecer gran detalle del destino o instrumentos del nuevo paquete de ayudas públicas sí detalló que tendrá un énfasis especial para dar soporte a los autónomos, como se ha venido haciendo desde marzo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto