Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siete de cada diez cuidadores no profesionales españoles afirman que su salud mental se ha deteriorado durante la pandemia, según un informe

Agencias
martes, 23 de febrero de 2021, 11:31 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El 74% de cuidadores no profesionales en España asegura que su salud mental y emocional se han deteriorado durante la pandemia, según concluye el ‘Informe sobre el Bienestar de los Cuidadores 2020. ¿Quién cuida a los que cuidan? Así afectan la Covid-19 y la falta de apoyo a los cuidadores no profesionales’, impulsado por Embracing Carers, una iniciativa global liderada por la compañía de ciencia y tecnología Merck en colaboración con algunas de las principales organizaciones internacionales de cuidadores.


El 62% señala que la pandemia ha empeorado su salud física debido, sobre todo, a la falta de sueño y ejercicio y el mismo porcentaje indica que la Covid-19 ha repercutido negativamente sobre su situación económica. Y casi la totalidad (95%) dice no sentir reconocida su labor.


El trabajo afirma que los cuidadores españoles refieren un mayor deterioro mental, emocional y físico y un empeoramiento de su situación económica significativamente mayor que la media de los 12 países (entre 8 y 16 puntos de diferencia) que analiza. "La pandemia me ha impactado, sobre todo, a nivel psicológico y emocional. Sentía una alta presión porque no quería, ni quiero, contagiarle. La incertidumbre de no saber si estás siendo lo suficientemente cuidadosa me produce mucho miedo", explica Dolores Fernández, cuidadora no profesional de su padre, Manuel.


"La pandemia que sufrimos desde hace ya un año ha aumentado las responsabilidades y dificultades de este colectivo, e impactado notablemente en su bienestar económico, físico y psicológico", apuntó Miguel F. Alcalde, director general de Merck en España.


De acuerdo con el informe, a causa de la pandemia muchas personas asumieron el rol de cuidador no profesional por primera vez: un 18% de los encuestados en el caso de España. Durante este tiempo ha aumentado el número de horas dedicadas a esta labor, hasta 7,8 más por semana (25 horas semanales en la fase aguda de la pandemia); lo que explica que dos tercios de los cuidadores españoles afirmen que la Covid-19 ha hecho que la prestación de necesidades resulte más difícil.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto