Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas autoriza a España a cubrir costes fijos en empresas con dificultades por hasta 10 millones

Agencias
lunes, 22 de febrero de 2021, 18:32 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea ha autorizado a España a cubrir con hasta 10 millones de euros costes fijos de empresas que estén experimentado una caída de la facturación de, al menos, el 30% en relación a la que era normal por culpa de la pandemia del coronavirus.


Así lo ha detallado este lunes Bruselas, que enmarca la autorización dentro de marco de ayudas a las que los países pueden acogerse y que formaría parte del paraguas nacional de ayudas elevado a su vez por el Gobierno español para su autorización.


La Comisión Europea desveló el pasado 28 de enero un nuevo marco que amplia en cuantía, tiempo y herramientas los mecanismos de soporte que pueden poner en marcha los países si los consideran oportunos para ayudar a sus empresas.


Entre otros, elevaba a 1,8 millones la ayuda máxima que los gobiernos nacionales están autorizados a aportar a sus empresas perjudicadas por la situación creada por las restricciones impuestas para frenar la Covid-19 y prorrogaba hasta el 31 de diciembre la ventada para que puedan ser solicitadas.


Una de las medidas incluidas ahí es precisamente la posibilidad de cubrir con hasta 10 millones de euros los costes fijos de compañías especialmente golpeadas por la crisis, desde los tres millones que permitía hasta entonces.


También elevó desde 100.000 hasta los 225.000 euros las aportaciones máximas para empresa del sector agrícola; de 120.000 a 270.000 para compañías del sector de la pesca y la acuicultura; y de 800.000 a 1,8 millones para empresas del resto de sectores.


Junto a estas opciones el abanico abierto por Bruselas permite ahora convertir en subvenciones directas o, incluso, cubrir los costes de funcionamiento de las empresas.


Según la notificación realizada este lunes por la Comisión Europea, la nueva medida de apoyo público validada a España “adoptará la forma de subvenciones directas, ventajas fiscales y de pago, anticipos reembolsables, garantías, préstamos y capital social”.


El apoyo será accesible a empresas de todos los tamaños activas en todos los sectores, excluido el financiero, con el objetivo de proporcionar liquidez a las compañías que aún están experimentando un descenso en la facturación de, al menos, un 30% a causa del brote de coronavirus.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto