Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social bajó un 1,6% en enero

Agencias
jueves, 18 de febrero de 2021, 09:25 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Seguridad Social registró una media de 2.044.669 trabajadores extranjeros afiliados en enero, lo que supone 33.967 ocupados menos respecto al mes anterior y una caída del 1,63%, según informó este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


Enero es tradicionalmente un mes de descenso para la afiliación. Aunque la tasa interanual es negativa (-2,19%), el sistema sumó en enero 72.117 respecto a la media en abril, punto más bajo de esta serie durante la pandemia, cuando había 1.972.552 cotizantes de otros países.


En el conjunto del sistema de la Seguridad Social, estos trabajadores representaron de media un 10,86% del total.


Del conjunto de trabajadores extranjeros, 1.307.637 procedían de países de fuera de la UE (63,95%) y el resto (737.032) de países comunitarios (36,05%). Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos fueron los procedentes de Rumanía (320.114), Marruecos (258.939), Italia (120.439) y China (97.610).


Un 57,27% fueron hombres (1.171.067), mientras que el 42,73% fueron mujeres (873.601).


Por regiones, solo la comunidad autónoma de Andalucía sumó afiliados (0,89%). En las demás se registraron descensos en la ocupación, especialmente en Extremadura (-4,33%), Comunidad Valenciana (-3,88%), Castilla-La Mancha (-2,91%), Castilla y León (-2,59%) y Baleares (-2,40%).


Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.677.221, que incluye el Sistema Especial Agrario, con 232.142 ocupados, y el de Hogar, con 163.525. Le siguieron el Régimen de Trabajadores Autónomos con 363.749 afiliados; el Régimen Especial del Mar, con 3.666, y el del Carbón, con 33.


El Régimen General marcó de media en el mes un 1,92% menos de afiliados extranjeros. Entre los sectores con un comportamiento positivo, destacan Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado con el 2,71% más; Actividades Financieras y de Seguros (1,32%) e Información y Comunicaciones (0,20%). Por el contrario, los sectores que perdieron más afiliados fueron Hostelería (-4,64%), Construcción (-3,72%), Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (-3,65%), Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (-2,81%) y Otros Servicios (-2,58%)


En lo que se refiere a los Sistemas Especiales que integran el Régimen General, destaca el Agrario que en diciembre registró un 0,36% menos, y Hogar que bajó un 0,05%.


AUTÓNOMOS


El número de extranjeros inscritos en el Régimen Especial de Autónomos bajó un 0,29% en el último mes, hasta registrar 363.749 trabajadores.


La afiliación media de este colectivo registró en diciembre 45.771 activos menos que en el mismo mes que el año pasado (-2,19%). A pesar de esta variable, negativa desde el inicio de la pandemia, cuatro comunidades sumaron afiliados: Castilla-La Mancha (2,17%), Galicia (1,95%), Andalucía (1,32%) y Asturias (1,2%). En las demás se registraron menos ocupados, especialmente en Canarias (-15,14%), Baleares (-5,83%) y las ciudades autónomas de Ceuta (-39,96%) y Melilla


(-24,83%).


El Régimen General registró un descenso del 3,67% de trabajadores extranjeros en el último año. Destacan las tasas negativas en Hostelería (-23,12%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (-17,38%) y Otros Servicios (-13,49%). Los sectores que sumaron más afiliados de otros países fueron Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado (15,44%); Actividades Sanitarias y Servicios Centrales (9,51%); Actividades Financieras y de Seguros (7,54%); Suministro de Agua, Actividades de Saneamiento y Administración Pública y Defensa (4,88%); Seguridad Social Obligatoria (5,61%)


El número de trabajadores extranjeros autónomos, por su parte, creció un 5,27% en términos interanuales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto