Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid que promueva el cambio de uso de los pisos turísticos a residencial

Agencias
miércoles, 17 de febrero de 2021, 11:11 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Los socialistas madrileños pidieron al Ayuntamiento de la capital que aplique los Acuerdos de la Villa y que inicie “el cambio de uso” de las viviendas de uso turístico para que vuelvan a ser de uso residencial.


La concejala socialista Mercedes González preguntó este miércoles en la Comisión de Desarrollo Urbano si el Ayuntamiento “está preparando una ordenanza para regular las Viviendas de Uso Turístico”, algo que a su juicio es “innecesario” ya que bastaría con que “el Gobierno municipal aplicara la normativa existente con contundencia”.


Afirmó que “los pisos turísticos ya no son solo un problema residencial, sino de seguridad ciudadana y sanitaria” y animó al equipo de Almeida a escuchar a los vecinos “denunciando el uso fraudulento de estas viviendas para hacer fiestas en plena pandemia”.


González pidió que “no especulen más sobre una posible ordenanza para las viviendas de uso turístico”, recordó que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco anuló la que quiso poner en marcha el Ayuntamiento de San Sebastián por no ser propia de su rango normativo y que este tipo de viviendas deben determinarse a través del planeamiento, “como ya hizo este Ayuntamiento con su Plan Especial de regulación del uso de servicios terciarios en la clase de hospedaje (PEH)”.


“USO RESIDENCAL DEL CENTRO”


Subrayó la edil que las sentencias recientes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avalan este PEH, cuyo objetivo es “preservar el uso residencial del centro, limitando al máximo su sustitución por alojamientos temporales de carácter turístico”. El TSJM “da un nuevo revolcón a las plataformas de VUT y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que rechazan cualquier tipo de regulación”.


Así, trajo a coalición González otra sentencia del TSJM que decía que “los ayuntamientos deben identificar las necesidades de la ciudad, ofrecer las soluciones más acordes con el interés general y no permitir que parte de las ciudades se conviertan en parques temáticos donde la gentrificación hace que dejen de ser lugares habitables y de convivencia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto