Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos se abstendrá finalmente en la toma de consideración de la ‘ley Zerolo’

Agencias
martes, 16 de febrero de 2021, 17:38 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Unidas Podemos se ha decantado finalmente por abstenerse esta tarde en la votación sobre la toma de consideración de la proposición de ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, conocida como ‘ley Zerolo’, que se ha debatido en el Congreso de los Diputados.


Así lo indicaron fuentes del grupo poco antes de las 17.00 horas, una vez finalizado el debate del que era el primer punto del orden del día del Pleno, y después de que a mediodía dejaran el sentido del voto en el aire tanto el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens, como su portavoz, Pablo Echenique.


El primero lo hizo en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces y el segundo en declaraciones en el patio del Congreso. “Se está discutiendo, no hay una toma de posición todavía”, atestiguó Asens. “Todavía no lo hemos decidido, lo estamos debatiendo en la dirección del grupo parlamentario”, corroboró Echenique.


Fuentes de Unidas Podemos confirmaron que las dudas se debían al malestar que le provocaron tanto la forma como el contenido de la iniciativa del PSOE, registrada, según ellos, a espaldas de su socio de Gobierno. Se quejaban, en concreto, de que el Grupo Socialista registrara y metiera en el cupo de este Pleno un texto que ya presentó en 2018.


Desde su punto de vista, el PSOE lo hizo ignorando las conversaciones que durante siete meses han mantenido los dos socios (la portavoz socialista, Adriana Lastra, aseguró esta misma mañana que sí se han incluido aportaciones de Unidas Podemos) y dejando fuera las particularidades de colectivos como el afrodescendiente.


OTRAS DOS LEYES


Además, Unidas Podemos temía que, con esta proposición genérica contra la discriminación, el PSOE justificara retrasar aún más leyes específicas apadrinadas por el Ministerio de Igualdad. Y ahora, una vez anunciada su abstención, este grupo parlamentario recalca que la tramitación de la Ley de Igualdad de Trato "no puede suponer el bloqueo de la Ley LGTBi y la Ley Trans en el Consejo de Ministros", pues "las tres leyes son imprescindibles para un país que avance" y proteja los derechos de los tres colectivos protegidos.


Es más, en Unidas Podemos aseguran no haber "impedido el trámite de la proposición de ley (de Igualdad de Trato) para evidenciar una vez más la voluntad de llegar a acuerdos en relación al paquete legislativo antidiscriminatorio completo, que incluye las tres leyes tal y como establece el acuerdo de Gobierno".


Respecto a "todas las cuestiones que han quedado fuera del texto por su presentación unilateral por parte del PSOE y que se habían negociado durante meses por parte de la Dirección General para la Igualdad de Trato y la Diversidad Étnico Racial (del Ministerio de Igualdad que lidera Irene Montero) con los colectivos que trabajan la materia", Unidas Podemos anunció que "se llevarán al Parlamento" en fechas sucesivas para completar la proposición de ley socialista.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto