Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Teruel Existe reclama al Gobierno que los ayuntamientos puedan invertir en 2022 sus remanentes

Agencias
sábado, 13 de febrero de 2021, 14:13 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Agrupación de Electores Teruel Existe reclama al Gobierno que los ayuntamientos puedan invertir sus remanentes en 2022 para que afronten las graves consecuencias económicas y sociales que la pandemia está causando.


Así lo han pedido en el Senado los senadores, Beatriz Martín y Joaquín Egea, en la moción que registraron en la Comisión de Hacienda en la que se insta al Gobierno de España a “habilitar el próximo año para hacer efectivo el uso de los remanentes, con independencia de que se active el cumplimiento de las reglas de gasto, el equilibrio presupuestario y el objetivo de deuda pública.”


Martín, según un comunicado de esta formación, subraya que es “fundamental que los ayuntamientos puedan invertir y utilizar el dinero que ahorran en este momento, porque con ello pueden atender las necesidades básicas de los vecinos, y a la vez ayudará a impulsar la economía.”


“Creemos que en estos momentos tan difíciles es importante que cuenten con todos los mecanismos para articular las acciones e iniciativas que consideren, y sobre todo los ayuntamientos más pequeños que siempre tienen menos recursos”, defendió la senadora.


Por su parte, Egea indica que para los ayuntamientos “el uso de los remanentes ha sido un balón de oxígeno durante la pandemia, porque con ellos han podido afrontar muchas de las necesidades que han surgido en diferentes ámbitos”.


El senador turolense valora como “imprescindible mantener la posibilidad de utilizar los remanentes de tesorería durante más tiempo”, tal como se estableció el pasado 20 de octubre de 2020 en el Congreso de los Diputados, un acuerdo que suspendía la regla de gasto para ese mismo año y el 2021, pero que no establecía ninguna previsión con respecto al próximo año.


Egea considera que esta prórroga permitirá a los ayuntamientos "afrontar de una manera más directa la crisis que estamos viviendo, atendiendo los problemas cercanos que surgen en cada localidad. Si el próximo año no se reactivan estas medidas extraordinarias, los ayuntamientos no podrán utilizar sus ahorros”, y “es importante que no sea solo en el 2021 cuando los ayuntamientos puedan realizar estos gastos e inversiones con cargo a sus remanentes”.


Junto a los senadores turolenses, han firmado la moción más senadores del Grupo Mixto, como Fabián Chinea de la Agrupación Socialista Gomera, Clemente Sánchez-Garnica Gómez, del Partido Aragonés , y Alberto Catalá de Unión del Pueblo Navarro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto