Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Rey, en la entrega de los premios de la APM: "Sin libertad de expresión y de información no hay democracia"

Agencias
martes, 9 de febrero de 2021, 14:20 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Los Reyes entregaron este martes los premios de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) correspondientes al año 2019 y 2020 y, en el discurso, don Felipe resaltó que "sin libertad de expresión y de información no hay democracia".


"El ejercicio de un periodismo en libertad es consustancial a la democracia. Y, en España, que es buen exponente de ello, hemos contado -y contamos- con excelentes profesionales que con su trabajo contribuyen a fortalecer las instituciones destinadas al servicio de todos los españoles", agregó el Rey.


Se refirió, asimismo, al "escenario complejo" que viven actualmente los medios de comunicación por la reducción de las fuentes de financiación publicitaria que ha traído "la precariedad en muchos de los empleos en este ámbito, así como la constante evolución tecnológica que condiciona el modelo de negocio y la profesión misma".


Don Felipe dijo también que aunque las redes sociales han puesto al alcance de todas las personas la posibilidad de difundir también hechos y opiniones, no se pude comparar con el trabajo de los periodistas porque "actúan con rigor, evitan la precipitación en la difusión de la información y además, la contrastan antes de difundirla".


"No habéis elegido una profesión cualquiera. Verdaderamente, debéis ser conscientes de vuestra gran responsabilidad ante la sociedad, que espera de vosotros honestidad intelectual, capacidad crítica y análisis rigurosos", sentenció don Felipe.


"La Reina y yo os deseamos todos los éxitos en el ejercicio del periodismo porque redundarán en beneficio de la libertad de nuestra sociedad y de los principios y valores democráticos que consagra nuestra Constitución", concluyó el Rey.


En el acto también tomó la palabra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anfitrión del mismo, ya que se celebró en la sede del Consistorio, y destacó el "gran apoyo" dispensado por los Reyes durante la pandemia. También estuvieron presentes el recién nombrado ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


Por su parte, el presidente de la APM, Juan Caño, agradeció "la presencia de los Reyes porque es un respaldo a la profesión periodística en estos momentos de precariedad que vivimos".


En nombre de los premiados tomó la palabra Carlos Alsina, director de 'Mas de uno' en Onda Cero, galardonado como mejor periodista del año 2020, quien resaltó que, sobre todo, a los periodistas "nos interesa la verdad", y que ese es el nexo común que une a esta profesión, sin importar el formato en la que se difundan las noticias.


Los premiados del año 2019 fueron Carlos Franganillo, Constantino Mediavilla y Clara Jiménez. Los del año 2020, además de Alsina han sido Jaime Santirso, Laura Galaup, Elena Jiménez, Fernando Peinado, Manuel Rico y Francisco Giménez-Alemán.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto