Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ILUNION se une como socio colaborador a la Asociación Española de Proveedores de Automoción

Agencias
martes, 9 de febrero de 2021, 13:21 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


ILUNION se ha unido como socio colaborador a la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), la entidad que representa los intereses de la industria española de equipos y componentes para automoción y cuyos asociados representan más del 85% de la facturación del sector.


Con una plantilla de 3.342 personas, de las 2.925 tienen discapacidad (más del 85%), el área de Automoción y Servicios Industriales de ILUNION ofrece servicios auxiliares para empresas en procesos industriales, así como operaciones logísticas en el proceso de producción y distribución, según informó en una nota de prensa la marca de las empresas del Grupo Social ONCE.


"Dentro del área de industria destaca la externalización de servicios para los procesos industriales en general, en sectores tan competitivos como el de la automoción, el químico o el de la alimentación", señala la nota, que añade que, "en su área de automoción, es especialista en el embalaje y premontaje de componentes, en la secuenciación y abastecimiento de líneas, en la externalización de almacenes, en la soldadura de piezas o en aplicar controles de calidad, entre otros".


Para ILUNION, formar parte de Sernauto, entidad reconocida por ICEX España Exportación e Inversiones y comprometida con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, supone un valor añadido a su trabajo en pro de una economía inclusiva.


En este sentido, la nota recuerda que "el área de automoción de ILUNION fue creada como centro especial de empleo para promocionar y desarrollar un proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad al mercado de trabajo".


Por otra parte, esta área, que presta servicios exclusivamente al sector automoción, se ha convertido en los últimos años en el proveedor logístico de referencia de Ford España y de sus principales proveedores, apunta la nota.


Cuenta con ocho plantas de trabajo propias, repartidas por todo el parque empresarial de esa localidad valenciana. Una de ellas conectada a Ford por un transportador, desde donde se envía en forma secuencial al punto de uso en la planta de montaje, techos, cableados principales y cables de palanca para todos los modelos que Ford fabrica en Valencia.


Las empresas asociadas a Sernauto representan el 85% del sector de automoción en España, "un sector que es el primer productor de vehículos industriales de Europa, el segundo de vehículos en este continente, y el noveno a nivel mundial", señala la nota.


Asimismo, suma 17 plantas de fabricación de vehículos de más de 1.000 empresas fabricantes de equipos y componentes y es el cuarto productor de componentes a nivel europeos.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto