Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica desarrolla con Amazon y Mavenir un nuevo servicio ‘cloud’ de conectividad IoT

Agencias
lunes, 8 de febrero de 2021, 11:23 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Telefónica ha desarrollado un nuevo servicio de conectividad 'cloud' de Internet de las cosas (IoT), en colaboración con Amazon Web Services (AWS), la plataforma de computación en la nube de Amazon, y la empresa estadounidense de software Mavenir.


El objetivo del proyecto es reinventar la forma en que se prestan los servicios de conectividad IoT, combinando la tecnología de la nube con la conectividad móvil para ofrecer a los clientes de Telefónica de cualquier país un acceso más rápido a Internet desde la región de AWS más cercana, con un menor coste y latencia, según informa la multinacional española en un comunicado.


El servicio se gestiona a través de la plataforma IoT Kite de Telefónica Tech, que proporciona una interfaz sencilla accesible desde cualquier lugar a través de un portal web o mediante APIs. La plataforma permite a empresas del sector industrial, manufacturero, público o de la automoción gestionar y controlar mejor su conectividad IoT.


El uso de la nube de AWS habilita nuevas funcionalidades que no son posibles con las soluciones tradicionales centralizadas: baja latencia global, procesamiento/almacenamiento local de datos y conectividad directa a otros servicios en la nube.


Al ejecutar las aplicaciones de red de Mavenir en AWS, Telefónica gana velocidad en el despliegue y configuración del servicio con una experiencia uniforme en todo el mundo. Asimismo, la elasticidad de la nube da mucha más flexibilidad para escalar los servicios tanto hacia arriba como hacia abajo, siendo un factor clave para las aplicaciones de IoT. Telefónica utiliza herramientas de CI/CD para una gestión integral del servicio, automatizando gran parte de las tareas operativas.


El proyecto está siendo desarrollado por el equipo de Core Innovation de Telefónica en colaboración con la unidad de IoT y Big Data de Telefónica Tech. La actividad ha validado la implantación del Packet Core de Mavenir en AWS y su integración con la plataforma Kite de Telefónica Tech apoyándose en una operaciones automatizadas para gestionar el ciclo de vida del servicio.


“La solución de Packet Core de Mavenir está construida sobre la tecnología de escala web y principios nativos de la nube. Proporciona soporte para las funcionalidades 4G y facilita su implementación en AWS, ofreciendo un modelo compacto y eficiente en términos de costes y recursos”, afirma Ashok Khuntia, vicepresidente ejecutivo y director general de Packet Computing Mavenir. “Estamos encantados de trabajar con Telefónica para integrar nuestra solución con la plataforma Kite de Telefónica en AWS”.


Carlos Carazo, director de tecnología de IoT y Big Data de Telefónica Tech, señala que Telefónica “está desarrollando este proyecto de innovación disruptiva con la convicción de que nos ayudará a mantener el liderazgo en IoT alcanzado con la plataforma Kite”.


"Estamos encantados de colaborar con Telefónica y Mavenir para ofrecer una solución de packet core en la nube para mejorar la conectividad IoT", señala Fabio Cerone, director general de Telecom Emea en AWS. “Juntos estamos ofreciendo una auténtica solución de red nativa en la nube para los clientes IoT de Telefónica que combina la infraestructura global de AWS con la potencia de la red de Telefónica. Ahora, Telefónica puede ampliar su presencia en todo el mundo para cumplir con los requisitos de agilidad, escalado, fragmentación y resiliencia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto