Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez reclama concentrar “todos los votos de izquierdas” en “la izquierda” que representa Illa

Agencias
sábado, 6 de febrero de 2021, 15:26 h (CET)

MADRID/SALOU (TARRAGONA), 06 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, llamó este sábado a concentrar “todos los votos de izquierdas” en la papeleta de “la izquierda” que representa el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.


Desde Salou (Tarragona), el jefe del Ejecutivo se mostró convencido de que el 14 de febrero, día de las elecciones catalanas, “va a volver la Cataluña que ansían la mayoría de catalanes y catalanas, voten lo que voten y vengan de donde vengan”.


“Y, además, no sólo vuelve Cataluña, sino que vuelve la izquierda. Porque nosotros somos la izquierda en Cataluña y somos la izquierda en España”, proclamó Sánchez, para a continuación pedir “la máxima movilización de la izquierda” en la cita con las urnas del 14-F.


Llamó así a la “máxima movilización del PSOE y de los votantes progresistas” porque “todos los votos de izquierdas deben concentrarse en una papeleta”, que es “la de la esperanza, la de la superación y la del cambio, es decir, la papeleta del PSOE encabezada por Salvador Illa”, indicó.


Exigió decir la "verdad”, tras estimar que “hay cosas que se están diciendo por parte del independentismo que son ciertamente desconcertantes”. “Es verdad que estas elecciones son el 14-F porque los partidos independentistas no fueron capaces de ponerse de acuerdo en un president”, aseveró.


“PASAR PÁGINA”


Por tanto, Sánchez avisó de que estos comicios catalanes se convocaron por esa “incapacidad” de los independentistas de “ponerse de acuerdo una vez más”. “Por eso es tan importante que vayáis a votar, para pasar página, para dejar atrás esta década perdida” y poder elegir el Govern “progresista y de cambio que tanto necesita Cataluña y también España”, enfatizó.


Sánchez aludió a cómo se ha incrementado el voto por correo “en más del 350%” respecto a las últimas elecciones catalanas, en 2017. A su juicio, esto dice “muchas cosas” porque habla del compromiso y de la responsabilidad de una sociedad catalana que no renuncia a decidir su futuro.


Según su impresión, también muestra “las ganas de cambio” que tiene la sociedad catalana con la oportunidad que surge de “abrir una nueva página” de su historia. Sin embargo, consideró que es “curioso” que en esta campaña “sólo” Illa aporta soluciones y habla de futuro.


Lo demás, a tenor del análisis de Sánchez, lo que hacen es “dar vueltas, vueltas y vueltas al pasado” para “seguir en esa noria de la decadencia, de reproches, de división”. “Eso sí, en un punto están todos de acuerdo: todos están contra Illa. Es decir, todos contra las soluciones, todos contra el futuro, todos contra Illa", resumió.


PANDEMIA


Igualmente, Sánchez se refirió a las “terribles” consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia de la Covid-19, aunque aseguró que “también es cierto que estamos en el principio del fin”. “Ante el desafío que presenta el virus para todos, hemos sido capaces de articular respuestas y medidas inéditas”, resaltó.


El secretario general del PSOE se remitió al “horizonte de vacunación y recuperación” existente y a cómo el acuerdo europeo “representa una enorme oportunidad para Cataluña de modernización, progreso, avance y prosperidad”.


“La pandemia, sin duda alguna, pasará, y estoy convencido además de que va a pasar pronto”, prosiguió el jefe del Ejecutivo, prestando atención a la secuela que dejará en el daño psicológico que haya podido provocar en una parte de la sociedad. En este sentido, prometió “enfrentar este problema desde ya”.


“La salud mental no será una salud olvidada. No para nosotros. Muchos menos para Illa”, prometió, asegurando que se reforzarán los mecanismos que garantizan la salud mental para las necesidades que ya existen y las del futuro, además de dotando de más medios a la atención primaria.


Del mismo modo, valoró que “muchos de los problemas que la pandemia ha convertido en acuciantes vienen de tiempo atrás”, en concreto “de un tiempo de mucha inacción y de decisiones equivocadas que debilitaron esta tierra”. Incidió aquí en la importancia de incorporar “mucho sentido común” al debate público en Cataluña a partir de ahora.


“DESGARRO EMOCIONAL”


El siguiente paso, en palabras de Sánchez, es “dejar atrás esta situación atascada que sólo ha traído decadencia, dolor y mucho desgarro emocional”. Defendió que toca “recuperar la Cataluña de siempre”, la emprendedora, solidaria, abierta, admirada y serena que “representa” Illa.


“Estamos hablando de diez años de década perdida de proceso independentista, pero claro que ha existido” esa Cataluña que antes describió, aseveró Sánchez, mostrándose convencido de que Illa será el próximo presidente de la Generalitat y podrá “asumir el momento histórico en el que se encuentra la sociedad catalana”.


Sánchez insistió en que con el candidato del PSC habrá “un Govern sin causas perdidas, sin banderas que dividen, sin mártires ni fantasías políticas”. En este punto, reivindicó a Illa como “el candidato perfecto” para restaurar esta última década de “inmovilismo y confrontación”, una década perdida “por culpa de una independencia proclamada que jamás podía ser posible” y que ha sido “responsable” del dibujo que ofrece ahora Cataluña de “intranquilidad”.


“Para recuperar estos diez años perdidos, Cataluña necesita al menos cuatro años de un Govern sensato, honesto, eficaz e integrador”, subrayó Sánchez, antes de ahondar en que el PSOE quiere “una Cataluña sin revanchas”. “Hay que volver a despertar afectos entre Cataluña y España”, destacó.


“VOTO PRESTADO”


Previamente, Illa defendió que “el cambio no sólo es necesario, sino que es posible”. Por ello, hizo un llamamiento a todos los catalanes para que el 14-F llenen las urnas de “votos para avanzar, votos de ilusión por encima de ideologías y partidismos”.


“Sé que mucho de ese voto es un voto prestado de confianza, pero os aseguro que lo vamos a saber administrar, podéis confiar. Pido formalmente el voto a todos los que creyeron en el cambio en 2017”, dijo Illa, sin mencionar a Ciudadanos como ganador de los anteriores comicios catalanes. “Os prometo que esta vez sí tendrá utilidad”, remarcó.


Así, el candidato del PSC resumió su campaña en dos palabras: “aire nuevo”. “Aire nuevo frente a la decadencia, frente a la independencia en la Presidencia de la Generalitat y en el Parlament y aire nuevo en Cataluña”, señaló.


Finalmente, entonó un “basta ya” para llamar a “cortar con el rollo” y “pasar página” para empezar a escribir una nueva historia protagonizada por la recuperación social, la reactivación económica, “la desaparición de trincheras” y el “reencuentro de todos”. “Me presento para ganar y gobernar”, sintetizó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto