Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OCU pide prohibir la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores y cree que la autorregulación es “ineficiente”

Agencias
jueves, 4 de febrero de 2021, 17:25 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solicitó este jueves la prohibición de la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores y consideró que el código PAOS de autorregulación, establecido en 2005 para regular la publicidad dirigida a menores de 12 años, “ha demostrado ser ineficiente e insuficiente” a la hora de reducir la obesidad infantil, por lo que pidió la articulación de una normativa “vinculante”.


Así lo exigió en un comunicado en el que consideró que las cifras de obesidad infantil en España resultan “alarmantes”, ya que, según el último estudio Aladino, cuatro de cada 10 escolares españoles tienen sobrepeso u obesidad, y anunció la puesta en marcha de una campaña por una regulación vinculante, que ayude a prevenir la obesidad infantil sorteando la “presión” publicitaria de alimentos de “bajo valor nutricional” y que regule la publicidad dirigida a menores de 15 años.


Asimismo, demanda que dicha regulación no se limite a horarios de especial protección e impida la participación de personajes famosos para la promoción de alimentos, el emplazamiento de productos en series o programas infantiles o las telepromociones y que extienda dicha prohibición a los ‘influencers’.


Además, solicita que se prohíba el uso de cualquier logo de sociedades sanitarias en el etiquetado, presentación o publicidad de cualquier alimento dirigido a menores así como la venta de cualquier alimento dirigido a menores que tenga asociados, de manera directa o indirecta, regalos, promociones o “cualquier iniciativa ajena a las características intrínsecas del propio alimento que inciten a la compra de este”.


Todo ello, basándose en los perfiles nutricionales como el Nutriscore, que, a su juicio, obligaría a los fabricantes a mejorar el perfil nutricional de sus productos si quieren seguir publicitándolos y promocionando, a su vez, hábitos saludables entre los menores en medios de comunicación y en centros educativos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto