Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMV alerta sobre el riesgo de invertir movidos por “comportamientos de efecto rebaño” o en activos impulsados por las tecnologías

Agencias
jueves, 4 de febrero de 2021, 14:42 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Montserrat Martínez Parera, alertó este jueves sobre la toma de decisiones de inversión movidas por “comportamientos de efecto rebaño” o en opciones de inversión impulsadas por el desarrollo de nuevas tecnologías y sin regular.


Su aviso lo formuló durante la clausura del primer concurso de comunicación audiovisual sobre educación financiera organizado por el Consejo General de Economistas, junto a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.


Es importante “entender y conocer bien los sesgos que pueden condicionar nuestras actuaciones y nuestras decisiones de inversión”, explicó Martínez, indicando que precisamente el organismo ya trabaja y colabora con el Consejo General de Economistas sobre esta materia.


De forma específica indicó que las inversiones pueden verse condicionadas por sesgos como “el exceso de confianza o la ilusión de control o comportamientos tipo rebaño” que inviten a que tomemos decisiones financieras que “pueden no ser del todo lo acordes que deberían ser con nuestras necesidades particulares en ese momento”.


Martínez subrayó la importancia “de informarse bien antes de tomar cualquier decisión de inversión”, sobre todo, ante la “proliferación de opciones de inversión impulsadas por el desarrollo de nuevas tecnologías”.


Si bien reconoció que las nuevas tecnologías contribuirán a modernizar muchos de los procesos que ahora tenemos en el sistema financiero, advirtió de los riesgos que también entrañan. “En particular, es importante que nos informemos bien cuando estamos hablando de productos que sean complejos, de productos que no estén regulados y cuyo valor puede estar influido por una elevada volatilidad”, resumió, animando a los jóvenes a “invertir en educación financiera”,


Según argumentó, tal esfuerzo les “ayudará a ajustar” sus necesidades de consumo e inversión y “a evitar endeudamientos o riesgos”, además de “a ser capaces también de detectar los posibles casos de fraude que, desgraciadamente, existen en todos los sectores”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto