Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS pide compartir patentes de las vacunas para aumentar la producción

Agencias
miércoles, 3 de febrero de 2021, 11:25 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido eliminar los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus y compartir sus patentes y tecnología, de forma que los países puedan producir sus propias dosis e incrementar la producción.


A un día de que se vuelvan a reunir los países en la Organización Mundial del Comercio para revisar los acuerdos de propiedad intelectual sobre las vacunas, el director de la OMS ha publicado un artículo en la revista ‘Foreing Policy’ en el aboga contundentemente por eliminar ciertas patentes, como exigen Sudáfrica, India y multitud de ONG.


La propuesta cuenta con el apoyo de un centenar de países, pero la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Suiza o Australia se oponen a la iniciativa para una exención temporal de las patentes de las vacunas, que permitiría a muchos países procurar una producción nacional de vacunas con las mismas fórmulas.


Precisamente, los países que se oponen son -como destaca el director de la OMS en su artículo- los países ricos que, con “sólo el 16% de la población mundial, han comprado el 16% de las vacunas” que ya están en el mercado.


Por el momento, España se enmarca en la línea de la Unión Europa, que rechaza la exención de patentes, pero tiene intención de compartir sus excedentes de vacunas y canalizarlos a través de iniciativas como el Fondo Covax de Acceso Global para Vacunas impulsado por la OMS, de forma que lleguen dosis a los países vulnerables.


Sin embargo, el máximo dirigente de la OMS no oculta su enfado con los países ricos: “muchos de estos países pretenden vacunar al 70% de su población adulta a mediados de año para alcanzar la inmunidad de rebaño (…) mientras que la alianza Covax se las busca para llegar a un 20% de población inmunizada en países vulnerables para finales de 2021”.


"NACIONALISMO DE VACUNAS"


De hecho, el doctor Tedros llega a acusar a los países del primer mundo de caer en el “nacionalismo de vainas”, algo que “no es moralmente defendible”. Además, no sólo es poco ético, sino que, a su juicio, se trata de una estrategia “contraproducente” a nivel epidemiológico que crea “vencedores y perdedores”.


Y es que en aquellos países donde no lleguen las vacunas, alerta el director de la OMS, surgirán “nuevas mutaciones del virus que seguirán circulando” y creando un “círculo vicioso” que puede, incluso, afectar a los países vacunados, dada la resistencia que pueden desarrollar las mutaciones a las vacunas actuales.


“El creciente nacionalismo de vacunas es social y económicamente contraproducente”, insiste el doctor Tedros en su artículo, ya que “las comunidades desprotegidas de todo el mundo seguirán sufriendo efectos secundarios, confinamientos, devastación económica y más personas en riesgo de pobreza o vidas segadas por el virus”.


Para la responsable de Relaciones Externas de Médicos Sin Fronteras (MSF), Raquel González, “estamos asistiendo a un escenario con enormes tensiones y a unas negociaciones opacas propias de un mercado persa en el que los países que más pagan son los que más población tienen vacunada, mientras que las corporaciones farmacéuticas abusan y operan con impunidad mediante acuerdos de compra bilaterales secretos”.


La propuesta que se discutirá mañana en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a instancias de India y Sudáfrica, a quienes se han unido Kenia, Mozambique o Pakistán, permitiría compartir los beneficios de la investigación científica y la tecnología con la que cuentan las farmacéuticas más avanzadas en la vacuna de la Covid-19, como Pfizer, Astrazeneca o Moderna, de forma que otros agentes podrían comenzar a producir más vacunas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto