Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gabilondo anuncia una iniciativa para activar ayudas que atiendan al sector agropecuario de la región

Agencias
lunes, 1 de febrero de 2021, 14:38 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, anunció este lunes que el PSOE presentará una proposición no de ley para articular un programa de ayudas y subvenciones para el sector agropecuario de la región que pueda compensar por los daños provocados en las explotaciones por la borrasca Filomena y por la Covid-19.


Pidió al Gobierno regional que “apoye al sector de verdad, no sólo con palabras” y propuso la posibilidad de articular una mesa de trabajo con representantes sectoriales para concretar una batería de medidas de apoyo al sector y presentarlas al conjunto de la ciudadanía, “para que se entienda la importancia real de este sector”, y a la Comunidad de Madrid “para que se implique más”.


Gabilondo hizo estas declaraciones tras visitar una explotación agraria en Colmenar Viejo, a donde se desplazó “para escuchar en voz de los ganaderos madrileños la situación. Tenemos información por muchos canales, pero es fundamental escuchar a quien está realizando esta labor en unas circunstancias muy difíciles. El Covid lo complicó todo y Filomena lo ha complicado aún más”, aseguró.


Dijo que la labor del sector primario de la región es “muy importante, además de por ser una cadena de producción fundamental, por su valor ecológico, de respeto al medio ambiente y el manejo forestal que hace el ganado”.


Aseguró que “los ganaderos solo piden hacer su trabajo dignamente y con rentabilidad. No están apuntando a la necesidad permanente de subvenciones, aunque nosotros creemos que la merecen y la necesitan”.


Gabilondo lamentó que, en el último Programa de Desarrollo Rural, de los 76 millones comprometidos, tan solo se gastaron 30, y dijo que no entiende "los motivos por los que no se movilizaron todos los recursos". "Hace falta defender las razas autóctonas y los productos regionales porque estamos hablando de un producto de gran calidad y singularidad. Hacen falta mataderos vinculados a zonas de despiece, que garanticen la trazabilidad de estas producciones de alta calidad".


Reclamo por ello al Gobierno de Madrid que "se implique de verdad con el sector, ya que noto un cierto desaliento entre ganaderos y agricultores. Si no se hace, el futuro es la desaparición de las explotaciones”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto