Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvo aboga una reforma sin prisas de la Corona que aborde la inviolabilidad del Rey

Agencias
miércoles, 13 de enero de 2021, 20:02 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este miércoles la disposición de acometer reformas legales que atañen a la monarquía parlamentaria, entre las que se abordaría la inviolabilidad del jefe del Estado.


“No será con prisas, no será con estridencias, será con la pausa que esto requiere y con el consenso que nos gustaría tener, por lo menos de los partidos que no estén dispuestos en este momento a contestar el orden constitucional”, confirmó en una entrevista en el Canal 24 horas de RTVE recogida por Servimedia.


Se está “reflexionando sobre diversas cuestiones en las que podamos trazar una puesta al día de nuestra monarquía parlamentaria, a exigencias de nuestra sociedad”, cuestión de la que el “propio Rey es consciente”, apuntó Calvo.


En este aspecto, la ‘número dos’ del Gobierno señaló que Felipe VI marcó el camino de “exigencias éticas cada vez más exigentes” en su reciente mensaje de Navidad.


Además, admitió la disposición del Partido Popular abordar esta cuestión que debe tratarse “paso a paso” y “con el máximo consenso posible.”


“La inviolabilidad es un tema que se puede abordar perfectamente”, reconoció Calvo, recordando la disposición ya manifestada meses atrás por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro de la reforma constitucional para limitar el aforamiento de los políticos al desarrollo de su labor.


Insistió en que “estas cosas hay que hacerlas bien pensadas” tanto en formas como en fondo, y “con grandes consensos”. Esos consensos, “si se pueden, evidentemente no con los partidos que optan por la fórmula republicana” en el Congreso, aunque tienen una representación “bastante menor”.


REY EMÉRITO


Por otra parte, la vicepresidenta y miembro de la Ejecutiva del PSOE defendió el rechazo de su partido a la creación en el Congreso de una comisión que investigue la situación fiscal del rey emérito.


“Nosotros no vamos a cambiar de posición ahí”, dijo en referencia a que en esta ocasión los letrados del Congreso sí apoyaban esa investigación sobre don Juan Carlos y el uso de tarjetas opacas por parte de miembros de la Casa Real. Los socialistas, dijo, no apoyarán una “investigación de carácter político” que es “la quieren tener los republicanos”.


En este contexto, remarcó que “la mejor garantía de lo que nos puede preocupar es que esté el ministerio Fiscal actuando”.


Así, remarcó que la condición de rey no es más que un “título honorífico” y que el exjefe del Estado “no tiene ninguna actividad, no vive del dinero público” sino “al margen” de lo que fue. Tiene un título “que no conlleva actividad ni retribución”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto