Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento da luz verde definitiva al nuevo parque Central de Valdebebas

Agencias
jueves, 17 de diciembre de 2020, 14:01 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, informó este jueves que el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente este jueves el proyecto de urbanización que permitirá la ejecución del nuevo parque Central de Valdebebas, “pieza clave del ámbito que se convertirá en uno de los espacios verdes de mayor superficie de Madrid”. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.


En el nuevo parque, de casi 900.000 metros cuadrados, se plantarán 5.500 árboles de 30 especies diferentes junto con 170.000 arbustos de otras 86 especies. Además, se crearán 10 kilómetros de caminos y sendas peatonales, tres de carril bici, miradores con vistas privilegiadas de Madrid y diversos equipamientos, incluyendo un centro para huertos urbanos.


El proyecto permitirá completar uno de los parques más importantes de Valdebebas, un ámbito en el que viven ya más de 20.000 vecinos y en el que se construirán más de 4.000 nuevas viviendas. La urbanización del parque Central “es una de las grandes demandas de los vecinos de la zona, ya que se trata del espacio colindante con la zona residencial y, por lo tanto, de más fácil acceso y disfrute cotidiano”. Esta área servirá de nexo entre el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, abierto en 2013, y la fachada urbana.


Los trabajos del nuevo parque, que serán ejecutados y financiados por la Junta de Compensación de Valdebebas, contarán con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos y comenzarán en enero. La duración prevista es de 24 meses y el coste aproximado asciende a 17 millones de euros, a los que se sumarán otros 3 millones para el resto de las nuevas actuaciones aprobadas.


El diseño incluye un paseo perimetral que conecta con la entrada principal del parque y sus correspondientes servicios de acogida y desde el que se accede a un espacio interior más agreste, el parque agrourbano. Todo ello estará situado a tan solo cinco minutos a pie de la estación de Cercanías de Valdebebas y a cinco minutos de la T-4 del aeropuerto de Barajas a través del nuevo puente de conexión.


El nuevo parque, junto con el parque forestal Felipe VI, forma parte de la nueva infraestructura verde impulsada desde el Ayuntamiento, el Bosque Metropolitano. Con la restauración de la hidrología, la regeneración del suelo y la reforestación con especies autóctonas se contribuirá a la descarbonización de la ciudad y a la lucha contra el cambio climático.


Además de las obras del parque Central, el proyecto definitivo de urbanización aprobado hoy incluye las nuevas obras de ajardinamiento de las glorietas de Antonio Perpiñá y de Antoñete, la parcela contigua al edificio del Instituto de Medicina Legal (junto al nuevo Hospital Enfermera Isabel Zendal) y la denominada Fachada Aeropuerto, mejorando el ajardinamiento del lateral este de la calle de Julio Cano Laso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto